#EXCLUSIVO Kicillof le ofreció a los docentes un incremento del 41,8% por 9 meses y los gremios se llevaron la oferta para evaluar

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ofreció hoy a los docentes un incremento salarial del 41,8% por 9 meses. Se pagaría en 3 tramos y llevaría el haber inicial a los 78.500 pesos. Volverían a negociar en septiembre, tras la publicación de los índices oficiales. Los gremios se llevaron el borrador para…

El ministro de Educación dijo que se busca recuperar en términos salariales «lo que se perdió durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri»

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, se mostró hoy «absolutamente optimista» en relación al ofrecimiento de un aumento salarial del 45,4% para los docentes formulado por el Gobierno para la paritaria nacional del sector, y consideró que la meta del Ejecutivo es que «los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante la inflación».  

Negocian la paritaria metalúrgica, sector líder de la recuperación: La UOM se mueve dentro de los términos del gobierno pero con revisión abierta

La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) encabezada por Antonio Caló empezó a reunirse con las cámaras del sector para negociar la paritaria de este año. La perspectiva es respetar los lineamientos que pidieron desde el gobierno, con aumentos trimestrales y con una cláusula de revisión abierta.  

Crece el escándalo por la causa de espionaje ilegal: citan a declarar al hermano de Macri

También fueron convocados para prestar declaración testimonial el diputado nacional Diego Santilli, el juez de La Plata Luis Carzoglio, y la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño. Las audiencias están programadas para marzo.  

Alesso destacó el ofrecimiento del aumento salarial del 45,4% formulado por el Gobierno

La secretaria general del gremio de Ctera señaló que la propuesta también abordó «la implementación de cláusulas de ajuste en relación a la inflación, la inversión educativa en libros, en escuelas, en cooperadoras escolares, en material didáctico y en computadoras para las chicos».  

Mucho más que el Lago escondido: qué hay tras los terratenientes extranjeros

Conflictos por el acceso al agua, reclamos de pueblos originarios y otros roces, mostraron la punta de un iceberg: la propiedad de grandes extensiones en manos de empresas y particulares que se autoexcluyen de las leyes argentinas.  

Cafiero y Taiana encabezaron el acto del Día de la Antártida Argentina

El ministro de Relaciones Exteriores y el de Defensa destacaron los proyectos en marcha para el continente en connexiones directas con las bases Carlini, Esperanza, Marambio y Petrel.  

La Corte convalidó una estafa millonaria de Clarín a la ANSES y le impide al Estado controlar la fusión Cablevisión-Telecom

El máximo tribunal benefició al holding de Magnetto y dejó firme que el Poder Ejecutivo no puede controlar al Grupo Clarín aún cuando no cumple la ley.

Espionaje ilegal: la Corte sorteó a sus reemplazantes y le tocó al autor de la teoría del cuentapropismo

Los jueces de la Corte se excusaron de intervenir en la megacausa de espionaje a CFK y sortearon conjueces para que los reemplacen. Salió designado Mariano Llorens, presidente de la Cámara Federal de Comodoro Py, visitante de Mauricio Macri en la quinta de Olivos y autor de la teoría del cuentapropismo.

Nuevo convenio de inserción laboral en la Televisión para beneficiarios del Potenciar Trabajo

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) encabezado por Horacio Arreceygor firmó con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y representantes de las cámaras empresariales ATA y Capit un convenio de capacitación e inserción laboral para personas que se encuentran dentro del programa Potenciar Trabajo.