Hernán Doval, un crítico de la gestión Ferraresi, retuvo el control del Sindicato de Municipales de Avellaneda

Hernán Doval fue reelecto hasta 2025 al frente del gremio que nuclea al personal municipal de Avellaneda. Se trata de un dirigente sindical que mantiene una larga disputa con, el ahora ex intendente, Jorge Ferraresi.  

La oposición ganó las elecciones de delegados entre los controladores aéreos y se quedó con dos aeropuertos clave

Los controladores iniciaron su proceso de renovación de delegados. El oficialismo de Jonatan Doino perdió el control en Paraná y en Calafate. La oposición ahora se envalentona y podría armar un frente nacional.  

ATE impulsa la Paritaria Nacional de Salud con el apoyo del presidente

Las y los trabajadores de la Salud organizados en ATE le acercaron al presidente de la Nación la propuesta de encarar una Paritaria Nacional de Salud. El coordinador de la propuesta Rodolfo Arrechea aseguró en declaraciones radiales que Alberto Fernández estuvo de acuerdo y les aseguró que lo iba a trabajar con la ministra de…

Evo Morales y “Cachorro” Godoy encabezaron un nuevo encuentro internacional de Runasur y respaldaron a las comunidades mapuches

Evo Morales encabezó junto a Hugo «Cachorro» Godoy una nueva reunión del foro que idearon para no soltarle la mano a la idea original de la Unasur. «Esta avanzada de las corporaciones y su campaña contra los pueblos originarios es lo mismo que hicieron los nazis«, comparó.  

Gremio minero denunció que Gerardo Morales incumple los acuerdos con los trabajadores de la Mina Aguilar y pone en riesgo su salud

El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, advirtió al gobernador jujeño Gerardo Morales que existen faltantes de elementos que garanticen la salud de los trabajadores, sus familias y la población de la zona de la Mina Aguilar a partir del «incumplimiento de los acuerdos firmados».  

Flexibilización, eliminación del derecho de huelga y de las indemnizaciones y prisión para sindicalistas: la insólita plataforma laboral de José Luis Espert

El economista ultraliberal, José Luis Espert, difundió su peculiar plataforma electoral y desplegó su plan para el mercado de trabajo. Flexibilización laboral, eliminación del derecho a huelga para estatales y limitación del derecha a huelga para sector privado. Además, eliminación de las indemnizaciones, polifuncionalidad y prisión para sindicalistas, entre otro paquete de medidas.

Por primera vez, los actores de doblaje tendrán un convenio colectivo de trabajo que regule su actividad

Se trata del primer marco regulatorio para el trabajo en la actividad. Lo homologó el Ministerio de Trabajo y rige para todo el país. Hacía años que estaba en debate. Es una de las ramas principales del rubro actoral.  

Gremios no alineados se reúnen para generar el caldo de cultivo que les permita tener su propio Secretario General

Un conjunto de gremios importantes de la CGT que no se sienten representados por ninguno de los los triunviros propuestos para comandar la central desde el 11 de noviembre, se verán las caras este jueves con Andrés Rodríguez. Buscarán garantizarse espacios en la conducción para los no-alineados. Además pedirán su propio secretario General.  

#COP26 Los sindicatos de América denuncian que «no hay justicia en la transición» hacia una economía sustentable y que sus voces no son escuchadas

La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadores de las Américas, CSA, reforzó su postura frente a las negociaciones respecto al cambio climático que se dan en la COP 26 desde el domingo pasado.  

Las Mujeres Sindicalistas se plantan: «Queremos que de las secretarías existentes un 30% las ocupemos las compañeras mujeres con un ejercicio pleno y no con este uso compartido»

La secretaria gremial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y referente de las Mujeres Sindicalistas, Marina Jaureguiberry, pidió el cumplimiento efectivo del cupo laboral en la CGT. «Tenemos que estar en la mesa en la que se toman las decisiones», remarcó.