Un documento revela que Bullrich ordenó a Gendarmería colaborar con la dictadura boliviana

El comandante Héctor Caliba, agregado de la Gendarmería en la embajada en Bolivia, explicitó en una nota interna que los policías bolivianos pidieron armamento represivo. Dejó por escrito que cooperó con ese objetivo “conforme orientación de la superioridad institucional”. Caliba está sindicado como uno de los uniformados que repartió el armamento en La Paz.

Frederic: «esta comprobado» que el material enviado a Bolivia fue comprado por Bullrich

Se encontró mucha documentación e incoherencia entre la información documentada que dejaron la gendarmería y el entonces ministro de Defensa Aguad.  «Esas inconsistencias permiten ratificar esta denuncia de contrabando agravado” explicó Frederic. La ministra destacó que por la envergadura del material “no hay manera de que pudiera haber salido de manera legal”.

OCTAVO ENCUENTRO DE FORMACIÓN DE PROMOTORXS DE GÉNEROS EN LA EDUCACIÓN POPULAR.

El miércoles 21 se realizó el octavo y último encuentro de Formación de promotorxs de géneros en la educación popular de la CTA Matanza. Ante una participación multitudinaria y con un panel de lujo, se dio cierre a esta serie de encuentros en los cuales se trabajó y se capacitó en: Ley Micaela, ESI, políticas…

COMUNICADO DE F.A.T.S.A

El Consejo Directivo de F.A.T.S.A. en asamblea y movilización permanente, y ante la negativa de las camaras empresarias del sector asistencial a negociar las paritarias 2021; luego de expirado el plazo de la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo ha resuelto convocar a un paro nacional de actividades de 4 hs. por turno…

La Provincia y su principal acreedor acuerdan términos para enmendar la oferta de canje de deuda bajo legislación extranjera

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informa que, en el día de la fecha, la Provincia logró el acuerdo de su principal acreedor y otros bonistas en torno a términos y condiciones que permitirán enmendar la invitación formal para canjear los bonos existentes por nuevos bonos y avanzar hacia la finalización del proceso de reestructuración…

¿Cómo es el proyecto con el que el oficialismo busca ampliar las licencias laborales antes de fin de año?

El proyecto ya cuenta con dictamen favorable para ser tratado en el Senado. La reforma del régimen de licencias laborales está impulsada por el oficialismo pero desde la oposición también hay muchos proyectos en gateras que apuntan al mismo objetivo: contemplar los cambios en la sociedad que requieren nuevas regulaciones.  

Quién es la «diputada cartonera» que empuja el gremio de las organizaciones sociales

Se trata de Natalia Zaracho, trabajadora de la economía popular y referente del Frente Patria Grande que quiere formar parte de la lista de candidatos a diputados por el Frente de Todos para las próximas elecciones.   Este miércoles Natalia Zaracho, «la diputada cartonera», estuvo acompañada por la activista trans Daniela Castro, la agricultora Elsa Yanaje y Ezequiel Arauz en…

«Es el quinto día sin ingresos de pacientes Covid» en el Hospital Rivadavia, dijo dirigente gremial de ATE

El Hospital Rivadavia lleva cinco días consecutivos sin ingresos de pacientes con coronavirus, según lo informó hoy el secretario general de la Junta Interna de ATE, Rodolfo Arrechea, quien destacó que se trata de «un triunfo de la política sanitaria».  

La construcción perdió 75.000 empleos en 2020, según un informe privado

La construcción perdió 75 mil empleos durante el 2020, en medio de una recesión que se profundizó como consecuencia de la pandemia. Así lo consignó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).  

Ruíz Malec reabrió subdelegación de Trabajo cerrada en el 2016 en General Rodríguez

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, reabrió hoy la subdelegación de la cartera laboral en el partido de General Rodríguez, cerrada en 2016, y destacó que esto permitirá mejorar la atención y resolver con mayor celeridad los conflictos laborales.