Vizzotti anunció que el 21 de mayo llegarían al país unas 861.000 vacunas Astrazeneca

La ministra de Salud aclaró que si bien se trata de «una buena noticia», no significa que la situación esté resuelta, ya que «el sistema de salud sigue en tensión». También aseguró que «todas las personas van a completar su esquema de vacunación». Vizzotti aseguró que «todas las personas van a completar su esquema de…

Con las paritarias empantanadas, las empresas redoblan la presión sobre el Gobierno por subsidios y amenazan con sacar colectivos de circulación porque no pueden pagar salarios

Empresas de colectivos le advirtieron a la UTA que deberán reducir servicios en el área metropolitana (Capital y conurbano) ante la «imposibilidad de afrontar el pago de salarios». Reclaman más subsidios del Estado. Las paritarias están estancadas y el último encuentro se postergó para la semana próxima.

«Lo que hace la Corte Suprema es sentar posición en cuestiones de la política y, más allá de la grieta, esto es grave»

Marieta Urueña Russo, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina expresó su preocupación por el rol que tomó el Tribunal Supremo: Apuntó que «Los jueces de la Corte están alejados» de la realidad y aseguró: «Lo que hace es sentar posición en cuestiones de la política. Más allá de la grieta, esto…

Continuidad de las políticas comprometidas y vacunación, el pedido de los ferroviarios a Guerrera en el primer mano a mano

El flamante ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y los dirigentes ferroviarios Sergio Sasia y Omar Maturano analizaron la continuidad de las políticas oficiales aplicadas hasta ahora en la actividad, la situación y el contexto del sistema de transporte de cargas y pasajeros y la ejecución del programa de inversiones para producir un desarrollo integral. Además…

Los empresarios se niegan a dar paritarias y los periodistas paralizan las principales redacciones de más de 14 provincias

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) junto a sindicatos de más de 14 provincias, encara hoy una jornada de lucha. Habrá un paro por 24 horas y medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Además habrá protestas frente a las principales redacciones.

Trabajadores de la salud tucumanos denuncian descuentos de hasta $ 41.000 por hacer paro

El Sindicato de Trabajadores de la Salud SITAS Fesprosa denunció que las cifras de los descuentos salariales ascienden hasta $41.000 «a todos aquellos trabajadores que hicieron paro ante las medidas de ajuste y precarización laboral que impone el gobierno de Juan Manzur». Hoy movilizarán nuevamente.

Repro: Sectores críticos no pagarán contribuciones patronales

Se realizó una reunión del gabinete económico en la que se decidieron medidas para apuntalar diversos sectores económicos que, por el marco de la pandemia, se encuentran en situación crítica. Se inscribieron en el REPRO más de 23 mil empresas.

Condenaron al «Perro» Santillán y otros dirigentes municipales jujeños a cumplir tareas comunitarias

El dirigente Carlos «Perro» Santillán y otros tres referentes del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (SEOM) fueron condenados a realizar tareas comunitarias por la ocupación de un predio en 2015, en medio de una protesta en demanda de viviendas.

Dass amplía su producción de calzado, reincorpora despedidos en el macrismo y refuerza los rumores del regreso de Nike al país

La empresa reincorporará en mayo unos 50 operarios que habían sido despedido de su planta misionera durante el macrismo. Además proyecta duplicar la producción y se refuerzan los rumores del regreso de Nike al país.

Con la UTA hecha un hervidero, Bustinduy cuestionó a Fernández: «Los costos se bancaron con la baja de nuestros salarios y el responsable es Roberto Fernández»

El referente de la oposición de la UTA, Miguel Ángel Bustinduy, salió con todo a cuestionar a Roberto Fernández en medio de las movilizaciones de los choferes en todo el país. «Desde hace 6 años, desde el primer acuerdo con Macri, nos rifó», sostuvo.