Corrupción en la obra social Química: hicieron desaparecer la prueba del delito de una investigación judicial

(Por Pablo Maradei) El Juzgado Criminal y Correccional N° 23 investiga la falsificación de una firma en el libro de acta de dicha entidad: pertenece a Mónica Rodríguez, que es quien se desempeña como Revisora de Cuentas. Allanó la institución.#OSPIQyP      

El dirigente camionero Jorge Taboada descartó reemplazar a Pablo Moyano en la CGT y abre la chance al regreso de Hugo Moyano

La CGT se reunirá esta semana con Hugo Moyano para presentar el reemplazo de Pablo el próximo martes tras su renuncia al cargo de secretario general de la centra. Algunos rumores nombraron como opción al secretario general adjunto de la Federación de Camioneros y dirigente en Chubut Jorge Taboada, hombre de confianza de Hugo, pero…

Maturano sostiene la medida de fuerza de La Fraternidad: los conductores trabajan a reglamento y trenes circulan a 30 kilómetros por hora

Los conductores de las formaciones de trenes trabajan «a reglamento» y no circulan a más de 30 kilómetros por hora. Hay demoras y cancelaciones en todas las líneas de la zona metropolitana. El gremio que lidera Omar Maturano es el único del sector que no firmó las paritarias.  

Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer fue oficializado al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos.  

Curas, pastores evangélicos y organismos de Derechos Humanos se sumaron a la movilización del 5 de diciembre contra el ajuste del Gobierno

Más sectores de suman a la Jornada Federal de Lucha del jueves 5 de diciembre que movilizará en la CABA a Plaza de Mayo bajo la consigna «La patria no se vende». Ya las dos CTA, los movimientos sociales integrados en la UTEP, sindicatos de la CGT y empresarios de Pymes anunciaron la medida.  

Tras el incendio del Mercado San Miguel en Salta, el gremio de feriantes consiguió mesas de trabajo para avanzar en la «formalidad plena» del sector

El incendio del Mercado San Miguel en Salta destruyó 400 locales. Hay más de 500 familias afectadas. El Sindicato de Feriantes (SUTFRA) acercó su solidaridad. Además encararon reuniones para garantizar la creación de mesas de trabajo que mejoren la seguridad en el mercado y que avance en la formalidad plena de la actividad.    

La provincia de Buenos Aires inauguró un nodo contra el trabajo infantil en Punta Indio

La inauguración se dio con la presencia del ministro de Trabajo, Walter Correa, del intendente Angueira y de gremios de la región. Es el primero vinculado con el sector turístico. Buenos Aires ya tiene 58 en funcionamiento.    

Preocupación en el sector pesquero por las acefalías en la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que conduce Mariano Moreno, expresó su creciente preocupación por lo que consideran un grave vaciamiento en la estructura organizativa de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación. Esta situación se ve complementada por la derogación de normas clave en…

El salario mínimo cayó 28% y se ubica en niveles inferiores a los de 2001, según un informe de la Facultad de Económicas de la UBA

Un informe de la UBA revela que el salario mínimo cayó 28% en el último año, ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, año en el que se desató una profunda crisis socioeconómica que cerró la etapa neoliberal del menemismo. En este 2024, aunque el empleo formal se mantuvo estable, el poder adquisitivo de…

La OA habilita que no se conozcan las empresas con las que trabajó el Presidente Los clientes secretos de Milei pueden seguir ocultos

La Oficina Anticorrupción decidió no exigir a Javier Milei que revele sus clientes como economista o conferencista entre 2021 y 2023. Todo esto mientras crecen las sospechas por posibles conflictos de interés.