La Provincia de Buenos Aires motoriza la creación de comités mixtos de Salud, Seguridad y Participación en el sector privado y ya hay más de 200 empresas que se inscribieron

(Por Pablo Maradei) Se trata de una herramienta que existe desde 2014 pero que relanzó la gestión bonaerense en los últimos meses. Ya multiplicaron por 4 las empresas inscriptas. «Es importante invertir en esto y ponerse de acuerdo entre trabajadores, empresas y Estado para que tenga un rendimiento efectivo para tener un mejor ambiente laboral»…

Tras 30 años de producción, confirman el cierre de una importante empresa de alimentos orgánicos

Se trata de Campo Claro. La empresa fundada en 1995 cerró en medio de la caída de consumo y el achique del mercado interno. Producía alimentos orgánicos. «Hoy nuestro modelo de trabajo perdió sustentabilidad», señalaron.

Tras destinar miles de millones de pesos, el Gobierno pone a Caputo a controlar el costo de los retiros voluntarios en las empresas públicas

El Gobierno recalculó su estrategia para reducir la planta estatal en las empresas públicas: los retiros voluntarios en organismos descentralizados y entidades ahora necesitarán un «doble aval» para llevarse a cabo. Es por el impacto fiscal de los miles de millones destinados a ese ítem hasta el momento.  

La Internacional de Trabajadores de la Energía rechazó la venta de las centrales nucleares: «Cada vez que se privatiza un sector estratégico, los trabajadores pierden derechos, el Estado pierde soberanía y la población paga los costos»

Con un pronunciamiento que lleva la firma de sus principales autoridades, la Federación Internacional de Trabajadores del Sector Energético e Hidrocarburos de Latinoamérica y el Caribe se pronunció contra el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina SA que afecta «una de las áreas más sensibles y estratégicas de cualquier nación».

Rodolfo Aguiar denunció que el Gobierno «blanquea el ingreso de militantes libertarios con sueldos extraordinarios»

El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar cuestionó una decisión administrativa del Ejecutivo que, según denunció, permitirá el ingreso de funcionarios oficialistas al Estado con altos salarios y sin concursos públicos. «¿No era que iban a transparentar el ingreso al sector público? Solo piensan en sus negocios.», señaló    

La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos

El gerente de una aseguradora en Mendoza demandó a la empresa para la que trabajaba por diferencias salariales, pero el juez desestimó la acción al considerar que él mismo promovió el pago extracontable para ocultar sus ingresos reales y pagar menos cuota alimentaria a sus hijos.    

Kicillof prorroga la ley de emergencia para fábricas recuperadas por un año para sostener los puestos de trabajo

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció la firma del decreto para prorrogar la ley de emergencia para las fábricas recuperadas por un año junto a trabajadores y referentes del sector en Avellaneda, el distrito con más cooperativas del rubro. La medida busca sostener puestos de trabajo y evitar desalojos en medio de la crisis económica….

Crisis en la industria textil: La Fundación Pro Tejer informó que cerraron 380 empresas y se perdieron 11.500 empleos en menos de dos años

La Fundación Pro Tejer advirtió sobre un escenario crítico por la caída del consumo, el atraso cambiario y un récord de importaciones. El presidente, Luciano Galfione, advirtió que la Argentina «va a contramano del mundo en materia de políticas productivas» y reclamó que la política económica «priorice la producción nacional y el empleo».  

La FeMPINRA (Federación Maritima, Portuaria.y de la Industria Naval Argentina)

Se firmo acta de compromiso Javier López asuntos portuarios ! Icalo carrizo secretario de acta de fempira

En Lomas de Zamora y con un guiño a Kicillof, la CGT llamó a «reventar» las urnas con votos el 26 de octubre

Participaron del acto los dos líderes de la CGT Héctor Daer y Octavio Argüello y el candidato de la central obrera Hugo Moyano (h). También el ministro Walter Correa y referentes provinciales como Fabiola Mosquera. «Este gobierno quiere libertad para hacer lo que se le canta a las pelotas con nuestra riqueza, con nuestro país»,…