Petroleros suspenden medidas de fuerza en Santa Cruz tras abrir mesa de negociación con YPF

El Sindicato Petrolero de Santa Cruz SIPGER y los Petroleros Jerárquicos levantaron la protesta tras reunirse con YPF. Se abrió un cuarto intermedio hasta el 9 de septiembre para avanzar en los reclamos sobre mayor actividad y cumplimiento de acuerdos en Santa Cruz.  

Hugo Quintana: «Necesitamos consensos sostenidos en el tiempo para combatir la pobreza»

El secretario General de APOC, Hugo Quintana, llamó a generar compromisos públicos que promuevan políticas para enfrentar la pobreza y la desigualdad en Argentina. Los ejes del conversatorio fueron Reforma Fiscal, Crecimiento, Pobreza y Estado. El encuentro contó con la presencia de Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, y…

Omar Plaini cargó contra el Gobierno tras la desregulación de los canillitas: «Es una nueva falsa buena noticia de una medida para alentar la desinformación»

El líder de los canillitas cuestionó con dureza el decreto 629/2025, que desregula la venta de diarios y revistas y habilita a los puestos a reconvertirse en locales de paquetería. Denunció que la medida “retrotrae a los 90” y anticipó que presentarán un amparo.  

La CGT denunció censura y acusó al Gobierno de un «grave ataque a la libertad de prensa» en el marco de audios relacionados a supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad

Una semana después de la denuncia de «censura previa» que el gobierno presentó en la Justicia, la CGT rompió el silencio. Tras el escándalo por los audios de Karina Milei, el partido que hizo de la libertad su bandera le pidió a la Justicia que no permita la circulación de diálogos que podrían involucrar a…

Más de 500 trabajadores de la Forestadora Tapebicuá de Corrientes acampan y rechazan recibir el 30% del salario tras un mes de suspensión

Los 520 empleados de Forestadora Tapebicuá mantienen un acampe en Virasoro y rechazaron por segunda vez la oferta empresarial de pagar solo el 30% de los salarios de agosto. Con la suspensión de actividades a punto de expirar, crece la incertidumbre sobre el futuro laboral de la planta.    

El sindicalista Peretta lanzó su jingle de campaña contra los laboratorios y los ensobrados

El candidato a diputado nacional y dirigente de farmacéuticos Marcelo Peretta, que recientemente se hizo viral por una pelea con Eduardo Feinmann, presentó “Hola Argentina”, un jingle de campaña que apunta a los laboratorios y los ensobrados.  

La Justicia suspendió el examen de idoneidad para los estatales impulsado por Sturzenegger

La jueza federal Martina Forns aceptó el planteo de la CICOP-Posadas y frenó por seis meses la aplicación del Sistema de Evaluación Pública en el Hospital Posadas. El gremio había denunciado que el mecanismo de examen de idoneidad impulsado por Sturzenegger era arbitrario e inconstitucional.

Empresarios le pidieron al gobernador de Tierra del Fuego que reprima a docentes por reclamar salarios y fondos para educación

El paro provincial docente en Tierra del Fuego paralizó casi el 90% de las escuelas y cerró una semana de acampe y movilizaciones en reclamo de aumentos salariales y fondos para educación. El conflicto se profundizó con un llamativo pedido de las cámaras empresariales de «restablecer el orden público y la libre circulación». Desde el…

Schmid fue reelecto en la Federación Marítima Portuaria FeMPINRA: «No habrá futuro posible si se condena a los trabajadores al desempleo»

La FeMPINRA ratificó por unanimidad la conducción de Juan Carlos Schmid hasta 2029, en un Congreso que reforzó la unidad de los gremios marítimos, portuarios y navales. La central sindical expresó su apoyo a canillitas y periodistas frente a las medidas del gobierno nacional, y reafirmó su compromiso con la defensa del trabajo, la producción…

La multinacional Comeca cerró su fábrica de envases de hojalata en San Rafael y deja a 20 trabajadores sin empleo

La multinacional Comeca confirmó el cierre de su planta de hojalata en San Rafael, inaugurada en 2003. La medida deja sin empleo a 20 trabajadores en Mendoza y esperan novedades por otros 180 en la provincia de Buenos Aires, en medio de un fuerte retroceso de la industria nacional.