Las CTA juntaron a sus conducciones, propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina» y reclamaron el juicio político a Javier Milei

Las CTA realizaron un plenario conjunto. Esbozaron un programa para otra Argentina y se plantearon una hoja de ruta. Entre las principales medidas se encuentra la revisión de la deuda con el FMI, una política de ingresos para las mayorías, una reforma judicial y el juicio político a Javier Milei.  

Andrés Rodríguez aclaró que esperan candidatos del sindicalismo en las listas: «Queremos que se respete a la CGT»

Andrés Rodríguez formó parte de la comitiva CGT que se reunió con el gobernador Axel Kicillof y funcionarios bonaerenses con miras a las próximas elecciones. Sin vueltas aclaró que esperan «candidatos del sindicalismo» que van a ser propuestos por la misma central. «Queremos que se respete a la CGT», aclaró.    

Bancarios acordaron nuevo aumento paritario, el salario inicial será de casi $1.9 millones y el bono de más de $1.6 millones

La Bancaria pactó una nueva pauta salarial que se cobrará retroactiva al mes de junio. Con el incremento el salario inicial llegará a casi $1.9 millones, mientras que el bono por el Día del Bancario superará los más de $1.6 millones.    

Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei: «Aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea»

Los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), confirmaron el paro nacional del 19 de julio para todas las actividades que incluyan pilotos de avión que se encuentran afiliados al gremio, ya sea de vuelos comerciales, privados, gobernaciones de provincias y también de centros de entrenamiento.

ARCA habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadas de Casas Particulares

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de empleadores de Casas Particulares.    

El intendente cambiemista de Esquel busca frenar el cierre de Vialidad Nacional con una acción judicial

Matías Taccetta, quien llegó a la intendencia de Esquel a través de Juntos por el Cambio, cuestionó el cierre de Vialidad Nacional y anunció una acción judicial para frenarlo, con el respaldo de municipios y cámaras de Chubut. Alertó sobre la pérdida de empleos y el impacto en el mantenimiento de rutas clave.  

Científicos del CONICET realizarán un acampe en el Polo Científico para reclamar contra el ajuste del Gobierno

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Científicos, becarios y estudiantes se movilizaron el viernes en la Ciudad de Buenos Aires para exigir respuestas frente al ajuste libertario. Reclaman contra la caída de programas de investigación, el freno a los ingresos a carrera y el derrumbe salarial del 40%. Denuncian despidos.

Cruce en vivo entre Majul y Sturzenegger por el impacto del ajuste estatal y el aumento de la desocupación: «¿Dónde están esos puestos de trabajo?»

El ministro Federico Sturzenegger defendió los despidos en el Estado como una medida necesaria para reducir el gasto público, pero fue cuestionado por el periodista Luis Majul, quien le exigió explicaciones sobre la creación de nuevos empleos y el aumento de la desocupación.    

Ricardo Alfonsin y Silvia Saravia dialogaron recientemente con representantes de diversos sindicatos sobre temas cruciales

Ricardo Alfonsin y Silvia Saravia dialogaron recientemente con representantes de diversos sindicatos sobre temas cruciales como politica, derecho laboral, el hospital público y las preocupaciones de los jubilados.  

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina en el caso YPF

El fallo se enmarca en la causa por la expropiación de la compañía, ocurrida en 2012.