DÍA DE LA MEMORIA Marchas y actos en todo el país para recordar el golpe cívico militar del 24 marzo de 1976

El Golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976 será recordado como todos los años con distintas actividades. La Plaza de Mayo será escenario de dos actos centrales convocados por organismos de DDHH. ampliar Una de las convocatorias centrales es la de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S., Familiares de Detenidos…

DÍA DE LA MEMORIA A 39 años del golpe militar: los pueblos sin memoria son pueblos dormidos

«La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos que no la dejan vivir libre como el viento», dice León Gieco en su canción «La memoria», esa memoria que se volverá a reivindicar hoy cuando se conmemoren 39 años del Golpe militar que durante siete años sumió en la noche más oscura a la Argentina.

EXCLUSIVO TÉLAM Evo: «Los pueblos de la Patria Grande somos una amenaza para el capitalismo porque ya no nos roban como antes»

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró hoy que Barack Obama «cuando dice que Venezuela es una amenaza a su seguridad se equivoca», porque en realidad «considera que todos los pueblos de la Patria Grande somos una amenaza al sistema capitalista y porque ya no nos pueden robar como antes», en «este camino de liberación…

EVASIÓN La Comisión del caso HSBC revelará los nombres de titulares de cuentas

La investigación se centrará -entre otras cuestiones- en las 4.000 cuentas abiertas por contribuyentes argentinos -personas físicas y empresas- que no fueron declaradas ante el fisco, por un monto estimado en alrededor de 3.500 millones de dólares. Esta comisión fue creada por ley en diciembre último, a la luz de la denuncia realizada por la…

CIUDAD Advierten sobre un «sobreendeudamiento» en la gestión de Macri

El informe elaborado por los economistas Fernando Manzano y Alejandro Robba señala que «el sobreedeudamiento en dólares del PRO es el verdadero cepo que tienen los porteños» y afirma que «necesitará, para eliminarlo, de un ajuste fenomenal sobre el ingreso de los porteños». «En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) reside el 7,2% de…

ENTRE 2007 Y 2013 La Ciudad nunca clausuró el depósito de Iron Mountain pese a los 15 informes negativos entre 2007 y 2013

La seguridad del depósito incendiado el 5 de febrero de 2014 -en donde fallecieron 10 de las personas que combatían el fuego-, había sido cuestionada en 15 informes elaborados por distintos organismos de control y que fueron desoídos por las autoridades porteñas. El dato, que desarrolla en su edición de hoy el diario Tiempo Argentino,…

Se reabre el debate por los delitos económicos de la última dictadura

La familia Salimei supo estar entre las de mayor linaje católico y conservador de la Argentina. Jorge Néstor Salimei, por ejemplo, fue ministro de Economía de Juan Carlos Onganía, aquel general integrista que puso al país «bajo la advocación de María», prohibió a las parejas besarse en la calle e hizo que la policía detuviera…

Uruguay: el avión tenía revocada la licencia para vuelos internacionales

El avión caído anoche en Uruguay no podía volar más allá de los límites argentinos: la Administración Nacional de Aviación Civil le había retirado la licencia a la empresa Aviajet S.A. el pasado 25 de julio.

La principal hipótesis sobre la caída del avión en Uruguay

El piloto de Aerolíneas Argentinas, Edgardo Ferreyra, comentó que Poncho, el piloto del avión que se cayó anoche en Maldonado, era un aeronauta “muy conocido del viejo Don Torcuatro y de San Fernando” y con muchas horas de vuelo. También dijo que “a pesar de no tener certezas”, se cree que uno de los motores…

Se conocieron los primeros audios de alerta tras la caída del avión

En el primer audio que se conoció tras la caída del avión argentino en Uruguay, el equipo que alerta confirmó que se trató de un «impacto fatal», y que todos los pasajeros murieron carbonizados. Anoche, diez personas fallecieron al estrellarse un avión en las cercanías de la ciudad uruguaya de Laguna Sauce. Los fallecidos eran…