Cristina pidió por “un mundo donde el trabajo vuelva a ser el gran organizador social”
La Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner escribió en la red social Twitter sobre el 1º de mayo, Día del Trabajador.
La Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner escribió en la red social Twitter sobre el 1º de mayo, Día del Trabajador.
El diputado provincial Gabriel Bruera, hermano del intendente de La Plata, Pablo Bruera, se presentó el miércoles por la noche ante un grupo de vecinos que le reclamaban por la falta de obras en el municipio y que generaron las graves inundaciones de las que hoy se cumple un mes, con más de 50 muertos…
El diputado nacional por Nuevo Encuentro, Caros Raimundi, consideró hoy un “exabrupto con clara intencionalidad política”, el pronunciamiento de la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y los abogados, relacionados con las leyes de reforma judicial que debate el Parlamento argentino.
Feliz dia a todos y todas los trabajadores, los que tienen su empleo formal, paritarias y cobertura social; y los que la luchan dia a dia, en la informalidad. La incorporación de estos compañeros a la formalidad, a jubilación y obra social, es la tarea de quienes trabajamos por lo que falta, desde el apoyo…
NOTICIAS Democracia y Pleno Empleo para todos los Argentinos. El Partido Solidario saluda a los trabajadores y trabajadoras en su día. Buenos Aires, 1 de Mayo de 2013. La historia de la humanidad da cuenta que durante siglos la explotación del hombre por el hombre no dejaba espacio para considerar al trabajo como una…
Con la llegada de Juan Domingo Perón al Ministerio de Trabajo, los Descamisados se convirtieron en Sujeto Histórico de nuestra Patria, y en aquel glorioso 17 de Octubre dejaron bien claro que comenzaba a escribirse una nueva historia, con los Trabajadores organizados y defendiendo sus Derechos y su Líder. El General les abrió la puerta,…
Los reconocemos, como dijera el Gral Perón, como aquellos que, con su esfuerzo, hacen la grandeza de la Patria y que, además, llevan impresos en su memoria colectiva, las luchas, desapariciones, torturas y persecuciones de los compañeros que los precedieron en la vida y que sólo luchaban para proteger sus legítimos derechos, ganados definitivamente a…
El reclamo de los trabajadores era claro: “Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”. En este contexto, a partir de 1886, se produjeron varios movimientos para conseguir una jornada de trabajo de ocho horas, ya que en esa época era usual que la misma fuera de…