Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad

Mientras la UOM reclamó un aumento de 14% retroactivo que se dividiría entre julio y octubre, las empresas ofrecieron un 8% y la reunión cerró sin aumento para los trabajadores siderúrgicos. Las partes se volverán a encontrar el 19 de diciembre con la esperanza de cerrar el año con un acuerdo.  

La UTA se reúne el lunes con los empresarios, el Gobierno no aumenta subsidios ni habilita una suba del boleto y vuelve la amenaza de paro

Ante la indiferencia de la Secretaría de Transporte, las empresas de colectivos del AMBA y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encontrarán este lunes en la Secretaría de Trabajo para intentar cerrar un acuerdo salarial. El sindicato ya amenazó con realizar un paro.  

En Entre Ríos rescataron a cuatro trabajadores forestales, víctimas de trata laboral

Los trabajadores fueron reclutados para tareas de deforestación en la localidad de Entre Ríos de Colonia Yeruá, al noreste de la provincia. Terminaron siendo explotados, víctimas de trata laboral. Vivían en una casilla, sin acceso a agua potable, sin baño y sin electricidad y les pagaban la mitad de la remuneración acordada.  

Son unos 600 los despidos de Cargill en Argentina en las últimas 48 horas: «Estamos realizando asambleas y comenzamos las tensiones»

(Por Jorge Duarte @ludistas) La corporación Cargill, con sede en Estados Unidos, decidió una reestructuración y anunció 8 mil despidos en el plano global. En la Argentina cesanteó 600 trabajadores en las últimas 48 horas entre fuera de convenio y personal jerárquico. El lunes audiencia en Trabajo en Santa Fe.  

Explotación laboral en una obra en construcción en pleno Nordelta: «Dormíamos hasta 35 personas en una habitación»

La Justicia detuvo a un empresario, un contratista y un arquitecto. Los obreros eran llegados de Salta y los retenían en pleno Nordelta. Les daban comida casi cruda. «Dormíamos hasta 35 personas en una habitación», aseguraron.  

Fuerte movilización contra Milei: «Los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió»

La Jornada Federal de Lucha fue convocada de manera unitaria por las dos CTA y otras organizaciones sindicales, sociales, políticas, de derechos humanos y de pequeños productores y resultó en una importante movilización en distintos puntos del país. Las organizaciones sindicales se enfocaron en fortalecer la unidad y repudiar el accionar de Edgardo Kueider. El…

Organizaciones sociales presentaron una carta en Capital Humano para reclamar cobertura a los 66 comedores excluidos

La agrupación «Territorios en Lucha» presentó ante el Ministerio de Capital Humano una carta formal para reclamar la cobertura de los 66 comedores que habían quedado excluidos de la asistencia, luego del fallo judicial que obligó a esa cartera a reincorporar a esos establecimientos.  

Por el escándalo Kueider, piden la anulación de la Ley Bases y la Reforma Laboral: «Son leyes hijas de un acto corrupto, de la compra de votos»

Tras el pedido de expulsión a Edgardo Kueider «por inhabilidad moral» tras ser detenido al intentar cruzar la frontera con Paraguay con más de 200 mil dólares de los que no pudo explicar su origen, llegó otro reclamo en el Congreso desde el FIT: la anulación de la Ley Bases. Kueider jugó un papel fundamental…

El Gobierno convoca a un nuevo Consejo del Salario el 19 de diciembre y se teme que vuelva a promover el desacuerdo para fijarlo por Decreto

El Gobierno convocará a una nueva reunión a empresarios y organizaciones sindicales para discutir un nuevo incremento del Salario Mínimo el próximo 19 de diciembre. Durante la gestión libertaria nunca se logró arribar a un acuerdo, siempre fue laudado por el presidente Javier Milei con montos que quedaron sensiblemente por debajo de la inflación de…

Petroleros de YPF reclamaron a la empresa que aclare su postura sobre el autodespacho de combustibles y adelantaron que, si lo quieren implementar, se opondrán terminantemente

La Federación de Petroleros de YPF SUPEH publicó una carta abierta al presidente de la empresa para reclamarle claridad sobre su postura ante el decreto, que todavía no fue adelantado ni publicado, pero fue anunciado como un hecho por el ministro Federico Sturzenneger, sobre el autodespacho de combustible. La organización gremial que conduce Juan Carlos…