
FRENTE AL AJUSTE URGENTE RECOMPOSICIÓN. SALARIAL Y CONTRA ELIMPUESTO AL TRABAJO
FRENTE AL AJUSTE URGENTE RECOMPOSICIÓN. SALARIAL Y CONTRA ELIMPUESTO AL TRABAJO
FRENTE AL AJUSTE URGENTE RECOMPOSICIÓN. SALARIAL Y CONTRA ELIMPUESTO AL TRABAJO
Esta empresa intento por todos los medios ir por las fuentes laborales ,por los despidos en una lucha que duro mas de un mes ayer se termino a ultima hora en el ministerio de trabajo .Este grupo en Provincia de buenos aires tiene mas de 3000 trabajadores
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) expuso las condiciones laborales críticas del sector en el Día del Médico, denunciando pluriempleo, bajos salarios, falta de especialistas y un sistema sanitario en crisis, con profesionales agotados y sin reconocimiento adecuado tras la pandemia. Según un informe que elaboraron para la ocasión, los profesionales de…
(Por Pablo Maradei) El Juzgado Criminal y Correccional N° 23 investiga la falsificación de una firma en el libro de acta de dicha entidad: pertenece a Mónica Rodríguez, que es quien se desempeña como Revisora de Cuentas. Allanó la institución.#OSPIQyP
La CGT se reunirá esta semana con Hugo Moyano para presentar el reemplazo de Pablo el próximo martes tras su renuncia al cargo de secretario general de la centra. Algunos rumores nombraron como opción al secretario general adjunto de la Federación de Camioneros y dirigente en Chubut Jorge Taboada, hombre de confianza de Hugo, pero…
Los conductores de las formaciones de trenes trabajan «a reglamento» y no circulan a más de 30 kilómetros por hora. Hay demoras y cancelaciones en todas las líneas de la zona metropolitana. El gremio que lidera Omar Maturano es el único del sector que no firmó las paritarias.
El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer fue oficializado al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos.
Más sectores de suman a la Jornada Federal de Lucha del jueves 5 de diciembre que movilizará en la CABA a Plaza de Mayo bajo la consigna «La patria no se vende». Ya las dos CTA, los movimientos sociales integrados en la UTEP, sindicatos de la CGT y empresarios de Pymes anunciaron la medida.
El incendio del Mercado San Miguel en Salta destruyó 400 locales. Hay más de 500 familias afectadas. El Sindicato de Feriantes (SUTFRA) acercó su solidaridad. Además encararon reuniones para garantizar la creación de mesas de trabajo que mejoren la seguridad en el mercado y que avance en la formalidad plena de la actividad.
La inauguración se dio con la presencia del ministro de Trabajo, Walter Correa, del intendente Angueira y de gremios de la región. Es el primero vinculado con el sector turístico. Buenos Aires ya tiene 58 en funcionamiento.