A los Aceiteros de San Lorenzo se suman los de Reconquista y rechazan la amenaza de Vicentín de presentar un Procedimiento Preventivo de Crisis

El sindicato SOEAD Reconquista expresó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo, salarios y derechos de los trabajadores de Vicentin. Ante la posibilidad de un Procedimiento Preventivo de Crisis, el gremio anunció que tomará las medidas gremiales necesarias para evitar cualquier retroceso y calificó de «insólito e ilegal» que la aceitera pida…

Menos los maquinistas, los ferroviarios acordaron un aumento paritario para los salarios de diciembre y el aguinaldo

Los ferroviarios de la UF, ASFA y APDFA alcanzaron un acuerdo parcial en el marco de las negociaciones paritarias, que incluye un aumento salarial en diciembre, otro para el aguinaldo y el compromiso de continuar las discusiones en diciembre.  

Por pedido de la UTEP, la Justicia Federal intimó a Capital Humano para que incorpore 66 comedores al Programa Alimentar Comunidad

A partir de un reclamo de la UTEP y el CELS, el tribunal notificó a la cartera de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello que debe integrar al reparto de víveres a «los 66 comedores de la Asociación Civil ‘El Amanecer de los Cartoneros’». El ministerio asegura que hay 11 comedores que «no existen» pero…

Según un estudio, en Argentina el 83% de las personas trabajadoras sufrió discriminación en su trabajo

En un estudio privado del que participaron más de 4600 trabajadores y trabajadoras de recursos humanos, concluyeron que el 83% de las personas que trabajan sufrió discriminación laboral en algún momento. Además, el 57% de los especialistas en recursos humanos reporta problemas con la inclusión en sus organizaciones.  

El Gobierno avanza sobre el INTA, acordó la venta dos inmuebles y habrá retiros «voluntarios»

En medio de un tenso conflicto, el Consejo Directivo del INTA aprobó una serie de cambios que incluyen la subasta de bienes, retiros voluntarios y la reubicación de personal. Estas medidas forman parte de un plan de ajuste impulsado por el Gobierno, que genera resistencias en diversos sectores del organismo y el agro. El INTA…

Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025

La Federación de Comercio firmó la revisión de la paritaria mercantil con un aumento de 5 puntos no remunerativos en dos tramos no acumulativos para los últimos dos meses del año. Volverán a negociar ya en enero del año que viene.  

Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una revisión paritaria, en medio de un conflicto por cierre de sucursales y despidos. Adicionaron 6,2 puntos para el mes de noviembre.  

Crece el conflicto salarial entre trabajadores judiciales en todo el país y ya son seis las provincias con medidas de fuerza

Los trabajadores judiciales intensifican sus medidas de fuerza en todo el país ante la falta de recomposición salarial. Con paros, movilizaciones y cacerolazos, trabajadores de al menos seis provincias y la Justicia Nacional reclaman aumentos acordes a la inflación y denuncian la pérdida de más del 20% de su poder adquisitivo en 2024.    

El Salario Mínimo Vital y Móvil debería aumentar 249% para alcanzar la Canasta Básica de octubre

Así lo indica el informe elaborado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma (IEF) ante la posibilidad de una nueva convocatoria al Consejo del Salario. A su vez, sostiene que se necesita un 43,8% solo para recuperar lo perdido desde la asunción del presidente Javier Milei.

CTA convoca a una movilización contra las políticas de Milei para el primer jueves de diciembre junto a sindicatos de la CGT, la UTEP y Pymes

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores en un comunicado conjunto convocaron a una movilización el 5 de diciembre. Será hacia Plaza de Mayo y acompañarán movimientos sociales, sindicatos, PyMEs y diversas agrupaciones políticas.