
Fuerte cruce por el uso de la custodia oficial Milei y Carrió, a los tiros en X
El presidente aseguró que la exdiputada tiene «más de 20 custodios» y «nadie sabe de qué trabaja». «Vos pactás impunidad», le retrucaron desde la Coalición Cívica.
El presidente aseguró que la exdiputada tiene «más de 20 custodios» y «nadie sabe de qué trabaja». «Vos pactás impunidad», le retrucaron desde la Coalición Cívica.
ATE organizó asambleas en diversos organismos y aseguraron que anticipan fuerte adhesión al paro y movilización a Plaza de Mayo de estatales del jueves 5. El gremio confronta con el Gobierno de Javier Milei por los despidos que ya hicieron, la amenaza de realizar más, el cierre de organismos y empresas públicas. Asimismo, Rodolfo Aguiar…
El último informe sobre dotación de personal del sector público nacional publicado por el Indec expone una caída significativa en la cantidad de trabajadores. Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se registró una reducción de 37.643 puestos, afectando tanto a la administración central como a empresas y sociedades estatales.
Al concesionar ríos y mares se resigna la soberanía nacional. A instancias de Juan Manuel de Rosas, el general Lucio Mansilla enfrentó el 20 de noviembre de 1845 en la batalla de Obligado a la escuadra anglo-francesa, quien pretendía colonizar nuestro país relacionándose en forma directa con Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Paraguay desconociendo…
Los más de 750 empleados de IMPSA a los que les confirmaron que cobrarán el 50% de sus salarios. Tampoco tienen certeza sobre el pago del aguinaldo de diciembre. Se trata de la primera privatizada de la era Milei.
El líder de UPCN, Andrés Rodríguez, insistió en que en la sociedad no hay ánimo social para avanzar con un paro» y cargó contra Pablo Moyano y CFK. Además avisó que si no les dan lugares en las listas del PJ irán por afuera.
El entendimiento abarca al personal de servicios del automotor representados por el SMATA. Tendrán un incremento del 10,52% teniendo en cuenta el pago de sumas no remunerativas. Vuelven a discutir en 2025.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que «la Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión». Así justificó la intención de eliminar la política de cupos para el ingreso al empleo público.
El trabajo de opinión sostuvo que la mirada crítica de la población argentina sobre el sindicalismo disminuyó 23 puntos porcentuales. Además, 6 de cada 10 personas estuvieron de acuerdo con que “tener sindicatos fuertes que defienden a sus trabajadores es indispensable para que el país avance”.
A casi dos semanas de su salida de la central obrera, Moyano reiteró sus motivos y apuntó contra algunos sindicalistas que lo cuestionaron.