Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial

(Por Eduardo Porto @periferiacts) APINTA, uno de los gremios que representa a los trabajadores del organismo encabeza la protesta mientras avanzan con una medida cautelar que presentaron en la Justicia el viernes pasado.  

Industrias Secco denunció penalmente a trabajadores que protestan por despidos discriminatorios

Industrias Secco despidió a 30 trabajadores, entre ellos delegados y activistas sindicales, y los denunció penalmente por protestar. La empresa, involucrada en la causa Cuadernos, es acusada de criminalizar la protesta y vulnerar derechos laborales.    

UPCNBA reclama un aumento salarial en agosto en la paritaria de estatales bonaerenses

UPCNBA valoró el cambio de base en la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, pero exige que se incluya un aumento en agosto. También reclama mejoras estructurales y mayor reconocimiento para los trabajadores alcanzados por la Ley 10.430.  

Crisis en los frigoríficos argentinos: Estiman 2.000 empleos en riesgo por caída del consumo, de las exportaciones y aumento de costos

La industria frigorífica enfrenta una crisis profunda que amenaza miles de empleos en todo el país. Caída del consumo de carnes, desplome de exportaciones y aumento de costos conforman un escenario crítico que ya provocó despidos masivos y cierres de plantas. La situación se calificó como “alarmante”.

Mercedes Morro quiso desligarse de las acusaciones por malversar fondos de Uthgra para comprar un departamento: «Si tengo que ir presa, iré presa»

La concejal marplatense y exsecretaria general de UTHGRA Mar del Plata, Mercedes Morro, fue denunciada penalmente por presunta malversación de fondos sindicales. La acusación que ya obra en la Justicia, sostiene que Morro utilizó recursos del gremio para adquirir un departamento a título personal. “Si me equivoqué, me equivoqué. No me quedé con plata. Si…

«El pueblo no aguanta más»: ATE Capital convoca a una masiva movilización del 7 de agosto por Pan, Trabajo y Justicia social

ATE Capital convoca a una movilización masiva este 7 de agosto desde Liniers a Plaza de Mayo, en el Día de San Cayetano, para reclamar derechos laborales y sociales, y repudiar el veto presidencial a leyes clave para jubilados y personas con discapacidad.

ATE se reunió con la UTEP y definió una Jornada Nacional de Lucha para el jueves y suma volumen la Marcha de San Cayetano

«Tenemos un Gobierno que solo se dedica a juntar dólares para pagarle al FMI. Nos conducen directamente hacia una tragedia. Esta movilización del 7 de agosto tiene que ser multitudinaria y convertirse en la antesala de un nuevo Paro General», indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. En la Ciudad de Buenos Aires, habrá…

Despidos y suspensiones en distintas fábricas ceramistas en crisis del país: «Ni el Covid hizo tanto daño a la industria como la gestión del presidente Milei»

Despidos masivos, suspensiones y pago en cuotas del aguinaldo golpean a la industria ceramista en plena crisis económica. Los trabajadores acusan falta de respuestas del sector empresarial y cuestionan duramente la política industrial del gobierno de Javier Milei. El caso de Cerámica Piú con despidos y medias indemnizaciones.

LA BANCARIA PROTESTA POR DESPIDOS INJUSTIFICADOS

La Asociación Bancaria denuncia que el banco incumple el convenio colectivo de trabajo y aplica un ajuste “salvaje” que afecta no solo a los empleados sino también la calidad del servicio bancario en Argentina.

Tras meses de pulsear, la UOM le torció el brazo a los libertarios y el gobierno homologó la paritaria metalúrgica que supera el cepo de Caputo

El entendimiento paritario se había firmado el pasado 4 de junio pero recién se validó este lunes. La UOM había movilizado a la cartera laboral la semana pasada. El Gobierno argumentaba que sobrepasaba el cepo paritario. Formalmente la objetaba una cámara minoritaria, pero el principal escollo era político.