
El ajuste del gasto público en las provincias llegaría al 20% en términos reales
El informe del Iaraf prevé una fuerte caída de la inversión pública en las provincias como consecuencia de la recesión inducida por la administración nacional.
El informe del Iaraf prevé una fuerte caída de la inversión pública en las provincias como consecuencia de la recesión inducida por la administración nacional.
Tanto la canciller Mondino como el ministro de Defensa intentaron desligarse y responsabilizan a una persona que aún no tienen identificada.
Pablo Juliano quedó como presidente de la nueva bancada de los radicales. La crisis desenmascaró la opción libertaria de De Loredo.
Desde el Ministerio de Justicia buscan recortar miles de empleos contratados a través de un convenio con la ACARA. Una vez que InfoGremiales dio a conocer la situación, UPCN reclamó que los funcionarios se «abstengan de presionar a los trabajadores». Ya hubo varios episodios dramáticos de salud.
La española Dragados, propiedad de Florentino Perez, vendió la constructora local Dycasa y se va del país. En ese contexto los empleados no sindicalizados sostienen que en este año, por primera vez en su historia, la firma no actualizó por inflación los sueldos. Presentarán denuncias penales, civiles y comerciales.
El entendimiento firmado por el gremio de Seguridad Privada Implica un incremento por el próximo bimestre. Será del 11% para todos los vigiladores del país. Además se incrementarán los montos percibidos en concepto de viáticos.
Aeronavegantes realizó una campaña de concientización sobre la situación que viven los trabajadores de Aerolíneas Argentinas. Lo hicieron en el marco del conflicto paritario y la amenaza de privatización del gobierno libertario de Javier Milei. Entregaron entregaron volantes y stickers a los pasajeros.
Este jueves se llevó adelante el evento en el Teatro Argentino de La Plata, por iniciativa de las CTA, la CGT y el Frente Cultural Federal. La actividad fue acompañada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la comunidad artística. Otro gesto de la buena relación del gobernador con los sindicatos.
El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anticipó que el gremio que conduce adherirá al paro nacional de transporte convocado para el 30 de octubre y criticó al gobierno de Javier Milei al anticipar que “va a chocar”.
Al exponer en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación Carlos Torrendell señaló que : «El problema no es la cantidad de recursos sino hacer una dirección inteligente». La semana pasada la Universidad de Quilmes cerró la inscripción para la Tecnicatura y la Licenciatura en Informática por falta de presupuesto.