ATE Capital plantea que en la ciudad «sí hay plata» y reclaman que ningún estatal porteño quede bajo la línea de pobreza

El gremio de estatales de la Ciudad de Buenos ATE Capital, asistirá a una reunión de la Comisión de Trabajo en la Legislatura porteña. La jornada representa una nueva instancia que se posibilitó luego de la movilización del 13 de agosto al Ministerio de Hacienda para reabrir la paritaria.   Desde ATE Capital anunciaron que…

LA ASOCIACION DE TRABAJADORES PASIVOS DE.LA REPÚBLICA ARGENTINA. SE HACE ECO DE LA CARTA ABIERTA DE UN JUBILADO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y A LOS POLÍTICOS ARGENTINOS*

No estamos pidiendo nada que no sea ya nuestro. Todo lo que ven ahora alrededor de uds. lo hicimos nosotros. Levantamos un país que venía de una larga dictadura. Tuvimos que estar curando heridas que no cicatrizaban, pero encontramos una manera de convivir con ellas. Ayudamos a nuestros padres hasta el fin de sus días….

El 23 de Agosto de 1962 era secuestrado Felipe Vallese en Capital Federal. Tenia 23 años, era obrero metalurgico peronista, y fue el primer desaparecido en la Argentina.

El 23 de Agosto de 1962 era secuestrado Felipe Vallese en Capital Federal. Tenia 23 años, era obrero metalurgico peronista, y fue el primer desaparecido en la Argentina.  

Reforma laboral: qué le pidieron los empresarios al Gobierno de cara a la inminente reglamentación

Se trata de uno de los capítulos centrales de la Ley Bases. Se espera conocer la letra chica próximamente. El peso del sector empresario para su puesta en marcha.

La algodonera de Vicentín bajó un 25% el sueldo de sus empleados por la crisis con el aval de los textiles: «No nos podíamos negar»

Se trata de Algodonera Avellaneda, del Grupo Vicentin, que enfrenta la falta de materia prima de calidad y una caída en las ventas internas. Consensuó con el Sindicato Textil un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y recortará el 25% el salario de sus 420 empleados. «No nos podíamos negar», argumentaron.  

Jujuy: Primer acuerdo paritario de los ferroviarios que se incorporaron al nuevo Tren Solar de la Quebrada

La Unión Ferroviaria celebró el primer acuerdo paritario que cerraron para los trabajadores ferroviarios del nuevo tren turístico de Jujuy llamado Solar de la Quebrada. Tendrán un 9% de aumento en julio y un 6% en septiembre.  

La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera: «Es lo mejor para los trabajadores rurales»

La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera a sus funciones. «Es lo mejor para los trabajadores rurales», planteó José Voytenco, líder de la UATRE.    

Tras la crisis con su último Secretario General, los químicos salteños tienen nueva conducción bajo el mando de Salis

#spiqyp Los químicos salteños eligieron a Javier Salis como nuevo secretario General. La nueva conducción ya tiene la certificación de autoridades de la Secretaría de Trabajo. Tendrá mandato por los próximos 3 años. Se cierra una etapa de inestabilidad institucional.  

Galeno modificó las condiciones laborales y dictaminó despidos discriminatorios y abre un fuerte conflicto con su personal

El Sindicato de Comercio de Capital presentó en un pedido formal de audiencia conciliatoria con Galeno, denunció un conflicto colectivo y anticipó medidas de acción directa. Acusan a la empresa de medicina prepaga de alterar la jornada laboral, realizar despidos discriminatorios, maltratar y acosar laboralmente a sus empleados y de tener una situación edilicia cuestionable…

Contra el aumento a los jubilados Javier Milei: “El veto va a ser completo, va a ser total”

El Presidente confirmó que vetará la ley sancionada ayer en el Senado y volvió a atacar a los legisladores. Dijo que la Argentina “puede ser que antes estaba demasiado barata” al hablar sobre el encarecimiento en dólares del país. No pudo confirmar si habrá bono para jubilados en septiembre.