Andrés Rodríguez le advirtió a Javier Milei que el ajuste llega a un límite: «Puede haber reacciones en la gente cuando va perdiendo ingresos, consumo»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, advirtió la caída sostenida de los salarios y planteó un límite a la motosierra. Aseguró que CFK es una presa política y advirtió que se vienen momentos conflictivos: «Puede haber reacciones en la gente cuando va perdiendo ingresos, consumo».  

Tras confirmarse la contaminación industrial, Atanor cierra su planta de San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esa producción

La compañía convertirá su planta industrial en esa ciudad bonaerense en un centro logístico. Allí producía un herbicida que ahora se haría en la fábrica de Río Tercero. La decisión llega tras confirmarse un caso severo de contaminación industrial.  

La caída del consumo ya golpea a los comercios y la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires creció 40% en un año

Según el relevamiento efectuado durante el bimestre mayo-junio de 2025 por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número de locales vacíos en las principales áreas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires aumentó 40% respecto del mismo período de 2024.    

Trabajadores químicos denuncian lockout patronal en la Petroquímica Río Tercero: Temen vaciamiento y despidos masivos

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Río Tercero denunció un lockout patronal ante el Ministerio de Trabajo provincial tras la paralización de la planta y el retiro de productos sin explicación. Crecen los temores por despidos masivos o una posible venta de la empresa.  

La CGT se sumaría a las organizaciones sociales y las CTA para la movilización a San Cayetano del 7 de agosto

La CGT definirá en los próximos días los detalles de la marcha prevista para el 7 de agosto, en el marco de San Cayetano, el patrono del trabajo de la Iglesia católica. Se sumaría así a las CTA, movimientos sociales y también se habla de referentes del peronismo de Axel Kicillof, en un contexto de…

Petroleros de Santa Cruz amenazan con paro por despidos en Schlumberger

El gremio que representa a los trabajadores petroleros de Santa Cruz SIPGER endureció su postura y advirtió que paralizará todos los yacimientos de la zona norte si la empresa Schlumberger no reincorpora a seis empleados despedidos sin justificación. El sindicato denuncia un intento de ajuste laboral en medio de la crisis del sector.

Por el escándalo, UPCN dio marcha atrás con la restricción de prestaciones de salud para los no afiliados pero sostiene los copagos

ATE denunció una maniobra de UPCN para restringir el acceso a prestaciones médicas a trabajadores no afiliados. Tras la intimación legal y la presión sindical, UPCN retrocedió y garantizó la continuidad del servicio para todo el personal del sector público. Sin embargo deberán pagar copagos.    

Milei compartió un video criticando a Vialidad Nacional por el mal estado de las rutas pero se trataba de caminos provinciales

El presidente Javier Milei compartió un video subido por un usuario de X comparando rutas chilenas y argentinas para criticar a Vialidad Nacional, pero trabajadores del organismo aclararon que se trata de una ruta provincial, fuera de su jurisdicción. La publicación reavivó el debate sobre el rol del Estado y la veracidad en el discurso…

Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»

El sector pesquero atraviesa una de sus peores crisis, con fábricas cerradas, demoras en la temporada de langostinos, caídas en la industria de la merluza y una fuerte pérdida de competitividad. Solo en Mar del Plata ya se perdieron 400 empleos, y a nivel nacional hay unos 50.000 puestos en riesgo.  

La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT

El Ministerio de Trabajo bonaerense reunió a gremios y funcionarios para fortalecer la aplicación del Convenio 190 de la OIT, en defensa de entornos laborales libres de violencia y acoso, frente a un contexto político que amenaza derechos históricos.