Siley acusa a Milei de violar su propia Ley Bases e intervenir el INTA por decreto

La diputada y dirigente de trabajadores judiciales Vanesa Siley denunció que el presidente Javier Milei concentró el poder de conducción del INTA en una figura designada por el Ejecutivo, en contra de lo dispuesto por la Ley Bases, y pidió al Senado rechazar los decretos que avalan esta intervención.

UPCN BA aceptó un aumento salarial del 5% bimestral para estatales bonaerenses

El gremio que conduce Fabiola Mosquera UPCN BA cerró un acuerdo con el Gobierno bonaerense para aplicar un 5% de aumento en dos tramos y reabrir la paritaria en octubre, con el objetivo de ajustar los salarios de la Ley 10.430 a la evolución de la inflación.

Mileismo de Buenos modales: Pullaro también ofreció 7% de aumento a docentes y estatales de Santa Fe para todo el segundo semestre

El gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, presentó una oferta de incremento del 7% para docentes y estatales en el segundo semestre, con aumentos escalonados y la posibilidad de reabrir la negociación antes de fin de año.  

Rucci denunció incumplimiento empresarial en Vaca Muerta y aseguró que «no va a permitir avasallamientos»

El líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, acusó a las cámaras empresarias de no respetar la conciliación obligatoria y advirtió que, si no hay avances, podrían reactivarse las medidas de fuerza en defensa del empleo y las condiciones laborales. El dirigente subrayó que el…

La inflación de los trabajadores volvió a acelerarse en julio y alcanzó el 2%

La suba de precios en julio estuvo impulsada por turismo, transporte y alimentos, que registraron su mayor alza en dos meses, a la espera del dato del INDEC. Se trata de una inflación de referencia con una canasta que mide los consumos de los trabajadores.

Crisis industrial en Bragado: La siderúrgica Acerbrag suspende operaciones y 600 trabajadores quedan en riesgo

La siderúrgica más importante de Bragado Acerbrag interrumpió su producción y dejó en vilo a 600 empleados, en un contexto de crisis que golpea a toda la industria nacional del acero y amenaza con profundizar el impacto económico y social en la ciudad.  

Petroquímica Río Tercero: los trabajadores rechazaron la propuesta de flexibilización de la empresa y pasarán a mesas informales de diálogo para buscar soluciones

El Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica logró que la empresa accediera a abrir una instancia informal de negociación, pero mantiene las asambleas permanentes hasta lograr la reincorporación de despedidos y el pago total de indemnizaciones.  

El Gobierno desoyó al Congreso, decretó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y puso en alerta a los trabajadores por una posible ola de despidos en el organismo

Por Eduardo Porto (@periferiacts) – Con un DNU modificó la estructura organizativa para tener más control sobre los fondos y funciones del organismo científico. El Senado apura la media sanción para rechazar los cambios por ley.  

El gremio relevó el cierre de 43 kioscos por día en el último año y culpan a la caída de las ventas

La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales. Se cierran kioscos a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.  

Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo

La denuncia la realizó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Acusan a la empresa de desviar fondos a través de firmas offshore y luego volcarlas al mercado inmobiliario en proyectos «aptos blanqueo». Además los señalan como los promotores de una ciudad vertical de 15 minutos de la Panamericana.