ATE Capital denuncia una nueva tanda de despidos en el Estado, esta vez discriminatorios: «Ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad»

Desde el gremio de estatales porteños ATE Capital, difundieron que el Gobierno está realizando despidos discriminatorios: «En Argentina el Fascismo Avanza».  

El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios

Investigadoras de Rosario expusieron la situación crítica que atraviesa el organismo de ciencia y tecnología gracias a los ajustes diagramados por el Gobierno de Javier Milei. Aseguran que esas políticas públicas se van a cargar a una generación de científicos. «Es una película distópica, terrorífica e irreal, porque es realmente inexplicable lo que están haciendo»,…

Desempleo: Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santa Cruz, las provincias más perjudicadas por la pérdida de trabajos formales privados en los últimos seis meses

Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo por el empobrecimiento de la población. En seis meses, nueve de las veintitrés provincias sufrieron fuertes caídas del empleo, informaron desde la consulta Econviews basados en datos…

Desde el 1de septiembre no habrá más descuento a partir del segundo viaje El Gobierno corta el beneficio de la Red Sube y el transporte aumentará hasta un 60%

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó que la administración libertaria elimina este beneficio en todo el AMBA. Se termina el descuento del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercero. «Va a tener un impacto muy grande en los bolsillos de la gente», dijo Bianco.  

Lourdes Arrieta publicó las iniciativas impulsadas por diputados de LLA y el cura Olivera Ravasi Los proyectos de ley para dejar en libertad a los genocidas

Tras divulgar los chats sobre la visita a los represores en Ezeiza, la mendocina divulgó los proyectos que circulaban en el grupo de WhatsApp de los diputados libertarios. Apuntan a la figura del «plazo razonable» para pedir la liberación de los detenidos por delitos de lesa humanidad en base a una supuesta demora en el…

Grabois aseguró que no está «muy en desacuerdo» con el proyecto de declarar a la educación como servicio esencial pero planteó que quienes lo presentaron sólo buscan «hacer política con eso»

El abogado y dirigente político Juan Grabois dijo que no está «muy en desacuerdo» con el proyecto que plantea declarar a la educación como servicio esencial pero cree que «no se va a cumplir nunca» dado que a sus impulsores sólo les interesa «hacer política con eso».  

ATE exige paritarias urgentes y acusa al Gobierno de dilatar las negociaciones destruyendo el 27% del poder adquisitivo de los estatales

Los estatales somos el sector laboral registrado más castigado en estos últimos 8 meses. El único techo en la Argentina en este momento es para las paritarias y las jubilaciones”, sentenció el líder de ATE Rodolfo Aguiar.  

Mientras apoya a Milei, la CAME advirtió que la industria pyme volvió a caer fuerte en julio y que crecen las dificultades para pagar salarios

Para la CAME, la actividad industrial acumula un retroceso del 18,6% desde enero a julio. Además planteó que crecen las dificultades para pagar salarios entre las Pymes.  

El sindicato de Estaciones de Servicio le advirtió al Gobierno libertario que es ilegal no homologar los convenios colectivos entre privados

Lo hizo luego de que circulara la versión de que la Secretaría de Trabajo, liderada por Julio Cordero, que desde el próximo mes no se homologarán aumentos de sueldos que superen el 2 por ciento mensual. El sindicato de Estaciones de Servicio consideró que se trata de una medida sin sustento legal.

Una familia porteña ya necesita casi media docena de salarios mínimos para sostenerse en la clase media

A pesar de la desaceleración de la inflación, la vida diaria es cada día más cara. Medicina prepaga, internet y el ABL son los rubros que más aumentaron. Ya se necesitan casi media docena de salarios mínimos para sostenerse en la clase media.