Reunión paritaria de estatales bonaerenses: UPCNBA reclamó aumento del básico que llegue a jubilaciones y pensiones

Este jueves fue la reapertura de negociaciones paritarias para los estatales bonaerenses. Desde UPCNBA reclamaron un aumento salarial al básico por una suma que supere los niveles inflacionarios y llegue a jubilaciones y pensiones.  

Primera privatización en la era Milei: el Gobierno busca vender la metalúrgica IMPSA

El Gobierno de Javier Milei empezó una suerte de venta de garaje de las empresas estatales. Tras meses ofreciendo IMPSA a capitales extranjeros, esta semana trascendió que la compañía metalúrgica sería adquirida por una empresa líder en equipamiento para oil & gas.  

Chubut: Levantan paro nacional en el sector pesquero tras apertura de mesa de negociación en la Flota Amarilla de Rawson

El conflicto con base en Chubut parece encaminarse a una solución, tras la apertura de una mesa de diálogo entre el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y la Cámara Empresarial CaFACh.  

La Bancaria presentó una denuncia en Trabajo contra el Banco Supervielle por despidos, persecución e incumplimientos

La Bancaria llevó a la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero el conflicto que atraviesa con el Banco Supervielle hace largo tiempo. La lista de reclamos actualmente se hizo más extensa, desde despidos encubiertos hasta incumplimientos de convenio, pasando por persecución laboral.  

Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria

La presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, detalló la situación de profesionales en el sistema de Salud, luego de que el Ministerio publicara el sábado los resultados de las residencias médicas 2024. «Si bien aumentaron en un 15% las personas que se presentaron a rendir el examen respecto del año pasado, todavía faltan profesionales en…

Hubo acuerdo con los ceramistas por un 30% de actualización y terminó el paro en la empresa ILVA

Tras un lago conflicto, los ceramistas cerraron acuerdo paritario con la empresa que en un principio ofrecía 0% de actualización y se reincorporaron a trabajar. Según informaron, recibirán un aumento del 30% en tres cuotas. El gremio celebró el compromiso de los trabajadores «por no claudicar en la pelea por un salario digno».  

La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado

La demanda la hizo un trabajador rural de Misiones que trabajó 5 años sin estar registrado. Pese a que el juicio fue iniciado en 2016, el juez no aplicó las multas de los arts. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo ni las correspondientes al empleo no registrado por estar derogadas con la Ley…

La inflación porteña volvió a subir en julio y le empieza a meter ruido al sendero paritario que promociona el Gobierno

La inflación porteña volvió a acelerar y marcó 5,1% en julio, a contramano de las expectativas de economistas que plantean que el índice de precios estará en torno al 4%. La noticia hace ruido en el camino paritario de 4 puntos (y a la baja) que promociona el Gobierno Nacional.  

Ajuste mileísta: 4,7 millones de nuevos pobres

Todos sabían que ocurriría. La oposición al Presidente Milei se empeñó en declararlo y denunciarlo desde el primer día, y el gobierno y sus aliados de la derecha conservadora lo relativizaban y ocultaban. Las consecuencias sociales del “plan de ajuste más grande de la historia” son catastróficas para la vida de la gran mayoría del…

El hermano del expresidente acusó a Socma Americana de lavado Las claves de la denuncia de Mariano Macri contra holding familiar

En una nueva embestida contra la familia, Mariano apuntó a la compañía insignia de Franco Macri y a sus accionistas por la toma de créditos poco claros. Denunció a Gianfranco, a Florencia Macri y al histórico gerente general del Grupo, Leonardo Maffioli. «El crédito ha servido para manipular los balances de Socma», explicó.