
Dialogamos con Graciela Ovejero Secretaria General de ATUNS sobre la marcha del 23 de abril #YoVoy
Dialogamos con Gaciela Ovejero la Secretaria General de ATUNS sobre la marcha del 23 de abril
Dialogamos con Gaciela Ovejero la Secretaria General de ATUNS sobre la marcha del 23 de abril
Los senadores aumentaron su dieta en un 170% en una votación a mano alzada. Ahora pasarán a cobrar más de 4,5 millones de pesos. El Presidente intenta hacer pasar que sus legisladores rechazaron el proyecto, pero la realidad muestra lo contrario.
A través de un DNU, las Secretarías General de la Presidencia, de Legal y Técnica y de Prensa pasaron a tener jerarquía de Ministerio. Este jueves, habían ascendido al vocero Manuel Adorni a Secretario de Estado.
El reconocido guitarrista y compositor aseguró que le resulta “reconfortante” que, en medio del ajuste, los alumnos de todo el país hayan revivido el viejo himno que compuso durante el macrismo, “Viva la universidá”, un canto de resistencia a la reducción presupuestaria en educación.
El Gobierno Nacional dejó trascender que dispuso un aumento del 140 por ciento para gastos de mantenimiento de las Universidades. Desde los gremios catalogaron la medida como «manotazo de ahogado» y ratificaron su realización: «Es imparable», aseguraron. Además rechazaron el aumento salarial del 8% otorgado unilateralmente desde Educación.
Javier Milei les otorgó el rango de ministerio a sus secretarías, al igual que hizo con el secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo.
El gobierno informó un incremento en el presupuesto universitario pero solo abarca los gastos de funcionamiento. El Consejo Interuniversitario Nacional señaló que es un reconocimiento al ajuste aunque considera insuficiente a propuesta. Se mantiene la movilización de la semana próxima.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró que el presidente Javier Milei viajó al Foro Llao Llao, que se celebra en San Carlos de Bariloche, para «recibir órdenes de sus jefes». Y agregó: «Van a seguir planificando cómo nos empobrecen».
Las y los judiciales que ejercen sus funciones en la provincia de Buenos Aires decidieron aceptar la propuesta salarial del gobierno. De esta forma, los haberes de abril tendrán un incremento del 9,5%, informaron desde la Asociación de Trabajadores Judiciales.
Esta semana trascendió que la Cámara de Apelaciones desestimó todos los recursos y quejas que presentó tanto Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, como la legisladora Florencia Arietto y la empresaria pagará las costas del juicio. Atilra celebró la resolución del conflicto pero remarcó que no se trata de un partido de fútbol porque en el…