El PJ encabezado por Cristina reunió a dirigentes gremiales para rechazar los decretos y avanzar en una agenda laboral proactiva

Dirigentes sindicales y del Partido Justicialista (PJ) rechazaron los decretos del Gobierno que limitan el derecho a huelga, debilitan la paritaria docente y desregulan la marina mercante. Propusieron una agenda laboral proactiva que incluya reducción de jornada, derecho a la desconexión y protección del empleo tecnológico.  

Masivo abrazo simbólico en defensa de los medios públicos: Trabajadores exigen recomposición salarial y denuncian fraude laboral

Más de mil trabajadores de los medios públicos participaron de un abrazo simbólico a la TV Pública en reclamo de recomposición salarial, condiciones laborales dignas y en defensa del rol democrático de la comunicación estatal. Denuncian fraude laboral, congelamiento de sueldos y uso irregular de recursos públicos por parte de la intervención de RTA.  

Trabajadores de Fate aprueban nuevo sistema laboral a cambio de garantías de estabilidad laboral y mejoras salariales

En una asamblea general sin votos en contra, los trabajadores de FATE aprobaron sin votos en contra un nuevo esquema laboral que incluye el pago de horas extra al 200%, garantiza la estabilidad laboral por un año y logró la reincorporación de siete operarios despedidos. El Sindicato del Neumático SUTNA destacó la unidad del colectivo…

Denuncian despidos y recortes salariales en Molinos Río de la Plata por ajuste del Grupo Pérez Companc: tensión en la planta de Esteban Echeverría

La Comisión Interna de Molinos Río de la Plata, que pertenece al poderoso Grupo Pérez Companc, denunció despidos masivos y rebajas salariales en la planta de Esteban Echeverría. Aseguran que la empresa busca mantener la producción con menos personal y advierten sobre riesgos para la salud de los trabajadores, rechazan el ajuste, anunciaron estado de…

AHORA Primer amparo contra el DNU 340: ATE se presentó ante la Justicia para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el derecho a huelga

ATE presentó un amparo ante la Justicia laboral contra el Decreto 340/25, que amplía el concepto de servicios esenciales y limita el ejercicio del derecho a huelga de tal forma que prácticamente lo elimina. La organización sindical solicitó además una medida cautelar para suspender sus efectos mientras se resuelve su constitucionalidad.  

Tierra del Fuego: Se levantó el paro, tras un acuerdo entre los gremios UOM y Asimra, y la cámara de empresarios electrónicos Afarte

Tras una semana de huelga en el sector industrial de Tierra del Fuego, la UOM nacional, ASIMRA y empresarios firmaron un acuerdo que garantiza estabilidad laboral hasta el 30 de diciembre, sin descuentos por los días no trabajados. Además, se conformará una comisión de seguimiento con participación sindical, empresarial y del Gobierno provincial, y se…

Fuerte rechazo de CTERA a la eliminación por parte del Gobierno de Milei de la paritaria nacional docente: «Gravísimo retroceso»

El gremio docentes CTERA calificó a la medida como una «violación del espíritu federal y democrático» del sistema educativo. Este jueves realizará un paro nacional en reclamo de mejoras salariales.  

#GRAVE Ahora Sturzenegger crea una «lista negra» de delegados gremiales del Estado Nacional

La determinación se oficializó mediante una Resolución. Se creó el «Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional», una lista que desde los gremios creen que servirá para perseguir sindicalistas. «Son todas medidas intentando coartar la libertad sindical», planteó Andrés Rodríguez.    

nsólito: por el férreo cepo del Gobierno, la paritaria de la UOM duró apenas 15 minutos

Los empresarios se ciñeron a ofrecer aumentos del 1% como propone el Gobierno Nacional. La UOM, el gremio que nuclea a los metalúrgicos, reclama 6% bimestral más un 5% para recuperar lo perdido. La audiencia duró apenas 15 minutos por la falta de avances.    

Sergio Palazzo señaló al Gobierno: «Limitan el derecho de huelga, golpean jubilados, tratan de ensobrados a los periodistas para que no opinen. Tienen conductas fascistas»

El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria Sergio Palazzo criticó duramente al presidente Javier Milei y acusó al Ejecutivo de reinstalar, vía decreto, medidas ya anuladas por la Justicia. También anticipó que el movimiento obrero está dispuesto a responder con más paros y movilizaciones y puso en la…