
UOCRA BAHIA BLANCA CONFLICTO EN LA EMPRESA MEGA PUERTO GALVAN
CONFLICTO EN LA EMPRESA MEGA PUERTO GALVAN HABLAMOS CON CARLOS BOUER SECRETARIO GENERAL UOCRA BAHIA BLANCA
CONFLICTO EN LA EMPRESA MEGA PUERTO GALVAN HABLAMOS CON CARLOS BOUER SECRETARIO GENERAL UOCRA BAHIA BLANCA
Varias personas armadas abrieron fuego contras los civiles que se encontraban en el Crocus City Hall, en el noroeste de la capital rusa. Los terribles videos del momento.
Los trabajadores de la ANSES comenzaron a recibir hoy los telegramas de despidos. Serían en total unos 1200 empleados. «El Gobierno intenta destrozar el Estado», señalaron desde ATE. Es el inicio de las decenas de miles de cesantías que preparan los libertarios para fines de marzo. Los gremios que integran el organismo denunciaron…
La Bancaria convocó a movilizar este 24 de marzo y a reivindicar la Memoria, Verdad y Justicia «más que nunca». El gremio recordó a los 190 trabajadores de la actividad «reprimidos, detenidos arbitrariamente, torturados y desaparecidos» y vinculó el plan económico del ´76 con el del Gobierno de Javier Milei que busca «en su fracaso…
24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. PYMES CON MEMORIA: POR UNA ARGENTINA JUSTA, DEMOCRÁTICA Y SOBERANA
EL STIGAS ACABA DE HACERNOS LLEGAR EL SIGUIENTE COMUNICADO
El magistrado, uno de los penalistas más respetados del país, rechazó las medidas que presentó el ministro de Defensa y afirmó que “la intervención militar en seguridad interior no funcionó en ningún lado». Pidió poner el foco en la policía santafesina y sus vínculos con los grupos criminales.
Los camaristas fallaron a favor del «amparo colectivo» del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) –que impugnaron la norma que consideran lesiva para la soberanía nacional– por tratarse de «una asociación de quienes debieron empuñar las armas en su defensa». Además de considerar que no existieron causas «excepcionales» que justificaran la necesidad…
La determinación se consensuó en el marco de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Allí empresarios y sindicalistas de la UOM lograron un entendimiento. La firma suspenderá a 600 trabajadores de un total de 3.000, afectados por la paralización de la industria. Les pagará el 83% del salario.
El Gobierno volvió a convocar a los gremios del sector. Ratificó la propuesta de incremento salarial del 12%, muy por debajo de las pretensiones de los sindicatos. Los gremios rechazaron. No hay salida a la vista.