Vinculan a directivos de Vicentín con el campo donde rescataron a 30 personas de trabajo esclavo en el norte de Santa Fe

Una investigación periodística del portal LT9 explicaron la relación entre el grupo empresarial Vicentín y el trabajo esclavo en un campo del norte santafesino descubierto a principios de este mes en un operativo de ARCA y la RENATRE. Los allanamientos ordenados por la Justicia federal se hicieron en un predio rural de Pozo Borrado de…

El SUTNA rechazó la propuesta de rebaja salarial de las empresas del neumático, anunció nuevas medidas de fuerza y se espesa la situación en el sector

El gremio del neumático SUTNA rechazó la oferta de las empresas de aplicar una rebaja salarial en plena escalada cambiaria. Tras la falta de acuerdo, la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia presencial para el próximo viernes.

Segundo trimestre: Mientras la desocupación se mantuvo en 7,6%, se profundizó el crecimiento del empleo informal

El desempleo se mantuvo estable en 7,6% en el segundo trimestre, pero el avance del trabajo no registrado llevó la informalidad al 43,2% de los ocupados. Las brechas de género y las diferencias regionales marcan un panorama desigual en el acceso al empleo.    

Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó el paro del Sindicato de la Alimentación

La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de Alimentación y suspendió el paro nacional previsto para el 22 de septiembre. El STIA rechazó la oferta del 1% mensual de la cámara empresaria y advirtió que, si no hay acuerdo, profundizará las medidas de fuerza.

Edgardo Llano fue reelegido al frente del sindicato de aeronáuticos APA con un amplio respaldo en las urnas

Con una participación del 63% del padrón, la Lista 1 encabezada por Edgardo Llano obtuvo un amplio respaldo en las elecciones nacionales y ratificó la conducción del gremio aeronáutico frente a la ofensiva del gobierno de Javier Milei.  

Denuncian un “desmantelamiento de facto” en el INTI pese al rechazo del Congreso y la Justicia

La Asamblea Multisectorial del INTI advirtió que, pese al freno judicial y parlamentario al DNU de centralización, las nuevas autoridades impulsan despidos, cierre de sedes y suspensión de becas, en lo que califican como un vaciamiento encubierto.

Vassalli sigue sin señales de reapertura ni pago de salarios y crece la tensión en Firmat: «Estamos desesperados»

Con sueldos impagos desde junio y la planta cerrada, los trabajadores de la histórica fábrica de Firmat, Vassalli, anunciaron que el lunes volverán a presentarse en sus puestos. La UOM denuncia despidos ilegales y teme un vaciamiento empresarial.  

Pymes del biodiésel denunciaron que trabajan a pérdida a pedido del Gobierno y advierten que habrá despidos si no se corrigen los precios

Las pymes de biodiésel confirmaron que frenaron la producción en septiembre porque el precio oficial no cubre los costos. Advierten que, si no hay una corrección en octubre, la crisis derivará en suspensiones y despidos.  

Actualidad Garrahan: Trabajadores denunciaron que hay $40 mil millones retenidos en un fondo de inversión y reclaman que vayan «de inmediato al bolsillo de los trabajadores»

Los profesionales y técnicos del hospital pediátrico Garrahan denuncian que 40 mil millones de pesos generados por la institución están retenidos en un fondo de inversión y no llegan a los salarios. Convocan a una gran movilización el 2 de octubre, cuando el Senado trate la Ley de Emergencia Pediátrica.  

ALPAT: Reincorporan a los trabajadores despedidos tras el reclamo de los químicos y la intervención de la Secretaría de Trabajo

Los 41 trabajadores despedidos por la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) serán reincorporados luego de la audiencia de conciliación obligatoria realizada este viernes por la Secretaría de Trabajo de Río Negro.