
La multisectorial viedma le dice no a la #leyomnibus
La multisectorial viedma le dice no a la #leyomnibus #Dnu y al ilegal protocolo antipiquete de la ministra de seguridad !
La multisectorial viedma le dice no a la #leyomnibus #Dnu y al ilegal protocolo antipiquete de la ministra de seguridad !
El líder de la UTEP, Alejandro «Peluca» Gramajo, encendió las alarmas por la situación crítica en los barrios populares: «La emergencia alimentaria pone en riesgo la gobernabilidad en la Argentina», planteó. Además aseguró que los comedores comunitarios «están desabastecidos».
«Tal y como la concebían los grupos empresarios, la iniciativa legal ha fenecido», manifestó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, que agregó: «Tras sufrir esta derrota, el violento Gobierno de Milei amenaza con más ajuste. Ahora no podemos aflojar, tenemos que redoblar la lucha».
Reporteros gráficos nucleados en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) realizaron un «camarazo» frente al Congreso para denunciar la represión que sufrieron decenas de periodistas por parte de fuerzas de seguridad durante las jornadas de movilización contra la ley de ‘Bases’ la semana pasada.
La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) seccional Formosa anunció que hoy realizará un paro de actividades en el servicio urbano de pasajeros de la capital provincial, en reclamo del pago total de haberes correspondiente a diciembre.
La medida del Gobierno incluye a todos los organismos, entes o empresas, cualquiera fuese su naturaleza jurídica o régimen jurídico aplicable, que el Estado Nacional financie con su presupuesto o tenga el control mayoritario del patrimonio o de las decisiones. Desde ATE Capital respondieron con ironía: «Nada de libertad».
Después que el jefe de gobierno porteño anunciara que está «diseñando un sistema de diagnóstico y atención» donde se priorice a los porteños en los centros de salud de CABA, el gobernador bonaerense descalificó ese razonamiento y lo comparó con el turismo en la provincia y la actividad económica que se aporta en la Ciudad….
El alcalde porteño realizó estas declaraciones luego de que se difundiera un video donde un médico de guardia en el hospital Argerich del barrio de La Boca señalara -ante una sala llena de pacientes esperando ser atendidos- que la mayoría provenían de la provincia de Buenos Aires y que los recursos son escasos.
El juzgado Criminal y Correccional Federal 7 confirmó la recepción de un informe del ministerio de Seguridad. «Frente a este escenario, están dadas las condiciones para dictar una medida de naturaleza cautelar -y tutelar- que actúe como paraguas de protección de los derechos y libertades democráticas fundamentales», indicó.
Ante las situaciones de frustación, hay varios caminos posibles: algunas personas eligen algunos eligen la negación, otros escogen una rápida aceptación del trago amargo y un resto va por el camino del enojo.