Mientras es más caro no ser pobre, el Gobierno congela el salario mínimo y afecta a más de cuatro millones de personas

Una familia debe contar con ingresos mayores al equivalente de tres salarios mínimos para no caer en la pobreza. Con el congelamiento de la remuneración básica, trabajadores y beneficiarios de Anses se ven perjudicados por el atraso.

En 102 días de guerra en Gaza murieron 82 trabajadores de prensa «Somos un blanco deliberado»

“Ningún periodista sabe si vivirá hasta la noche. Israel quiere impedir que el pueblo palestino se informe” dijo Motee Masbah.   Por Maryam Zakir-Hussain

Trabajadores del Conicet convocaron a un «ruidazo» para denunciar «despidos»

«Ante los despidos de trabajadores administrativos notificados este martes por el Conicet, convocamos a una asamblea y ruidazo para el miércoles 17 de enero, a las 11, en el Polo Científico», indicó ATE Conicet.  

Organizaciones sociales realizan un corte de la ruta 3 en La Matanza

La medida es en contra de «la entrega de la soberanía» que implicaría la puesta en vigencia de ambas normas. La jornada contemplaba además la instalación de varias ollas populares.  

Movimientos sociales realizan una jornada nacional de lucha en vísperas del paro del 24

«Con ollas vacías, asambleas y radios abiertas expondremos en las calles, en nuestros espacios y en las plazas de toda la Argentina, estaremos expresando nuestro rotundo rechazo al plan de saqueo, al DNU (70/2023) y al proyecto de Ley Ómnibus», señalaron en un comunicado.  

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación rechace la totalidad de las privatizaciones de las empresas del Estado. El texto se relaciona al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo llamado ley ómnibus: «Por tratarse de una iniciativa legal que pregona tanto la eficiencia resulta paradójico que sea…

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto…

Paritarias 2024: no hubo acuerdo y los gremios del Transporte podrían ir al paro

Para la UTA es “necesario” un aumento del 27% para enero y un 33% para febrero, en ambos casos acumulativo en los salarios de los choferes de colectivos.

Piden investigar probable «cartelización» de las empresas para acordar aumentos Conductas monopólicas en la medicina prepaga

La jueza Martina Forns firmó otra cautelar contra los aumentos de una prepaga, que impediría continuar los tratamientos a una criatura discapacitada. Denuncian la intención de «acabar con los afiliados individuales y quedarse con la crema del negocio»   Por Raúl Dellatorre

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que «nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la movilización del 24 de enero dispuestas por la central sindical contra la política del Gobierno. Lo hizo al salir al cruce del anuncio oficial de la habilitación de la línea telefónica 134 del Ministerio de…