Multas: La CGT le advirtió al gobierno que «no va a condicionar al movimiento obrero organizado»

Con la firma del Consejo Directivo Nacional, la CGT respondió por las multas que el gobierno emitió contra diversas organizaciones afiliadas y advirtió que esto «no va a condicionar al movimiento obrero organizado». Asimismo aclaró que la central no representa a «una casta» sino «los intereses de trabajadores y trabajadoras de nuestro país».

La CTA denunció persecución política e intento de intimidar a la clase trabajadora: «El Ministerio de Seguridad no tiene autoridad per se para modificar el Código Penal y establecer estas penas»

A través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno nacional intimó a la CTA Autónoma junto a otras organizaciones y movimientos sociales al pago de multas que ascienden a los $ 56.760.282 y $ 40.419.227 por participar de las movilizaciones realizadas el día 22 y 27 de diciembre, respectivamente. La central no demoró en responder.

DURO COMUNICADO DE LA CGT:»El Gobierno no va a condicionar al movimiento obrero organizado»

En el salón Felipe Vallese de la CGT no entraba ni un alfiler. Más de 300 delegados de las regionales provinciales de la central obrera

Siguen las tareas en las zonas de Bahía Blanca que aún siguen sin luz

«Prácticamente no hay barrios enteros con afectación, a excepción del sector de Punta Blanca, donde hay arboleda arriba del tendido y se decidió hacer una traza nueva», dijo el responsable de Relaciones Institucionales de la empresa de energía, Pablo Schwerdt.  

La CGT se reunió con el bloque de diputados del Frente de Izquierda: «Darle a Milei facultades para legislar sobre la vida del pueblo trabajador es tan peligroso como la vigencia del DNU»

Los dirigentes de la CGT siguen la ronda de reuniones con legisladores de todos los sectores políticos para abordar la oposición en el Congreso al mega DNU 70/23 y el proyecto de ley ómnibus que lo incluye. Este jueves le tocó el turno al bloque del Frente de Izquierda compuesto por cinco diputados. Allí analizaron…

Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

El Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich inició los castigos que eligió en su protocolo para las distintas organizaciones que salieron a la calle a protestar. Las sumas que pretende ronda los 56 millones en un caso y los 40 millones en otro y da diez días para efectuar el pago.  

La UTEP realizó nuevo «feriazo de protesta» con venta de carnes en Congreso

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) ofrecían diferentes cortes de carne y pescado a valores bajos, y con un 40% de descuento a quienes abonen con la Cuenta DNI del Banco Provincia. «Las ventas fueron realmente todo un éxito y se vendió todo», aseguraron los organizadores.  

Kreplak: «En ninguna otra parte del mundo el precio de los medicamentos es libre»

El ministro de Salud bonaerense afirmó que «dos de cada 10 personas no están pudiendo acceder a los remedios que necesitan» y sostuvo que «la salud no es un mercado porque no funciona como tal». En las últimas semanas hubo aumentos del 140 por ciento, según precisó.  

#AHORA Posse ordenó la suspensión de la totalidad de las horas extra en todos los sectores del Estado Nacional y vuelve a golpear a los estatales

La decisión fue comunicada por el exmenemista Armando Daniel Guibert por orden del Jefe de Gabinete Nicolás Posse. Implica el recorte de las horas extra en la totalidad del Estado Nacional y el fin de un sistema que servía para complementar salarios magros y sostener el funcionamiento de áreas sensibles. Otro golpe a los empleados…