
Messi fue nombrado «El Deportista del Año» por la revista Time
La prestigiosa publicación estadounidense reconoció así el impacto que generó la llegada del capitán de la selección argentina a la Major League Soccer.
La prestigiosa publicación estadounidense reconoció así el impacto que generó la llegada del capitán de la selección argentina a la Major League Soccer.
Sindicatos vinculados a la actividad industrial de Tierra del Fuego manifestaron preocupación por la situación del sector y la posibilidad que se generalicen los despidos e incluso el cierre de algunas fábricas instaladas al amparo de un sub régimen de promoción fiscal.
En una cumbre con la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales, Héctor Daer dejó un trazo de lo que viene: «Muchos compañeros, por bronca, votaron a quien fue electo presidente. Lo inteligente va a ser que no avancen sobre los derechos conquistados». Se solidifican los puentes entre Azopardo y los movimientos sociales….
Trabajadores nucleados en el sindicato de Azucareros de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (Soeail) solicitaron el pago de $300.000 como bono de fin de año para todos los operarios de la agroindustria más grande en la provincia de Jujuy.
La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que impulsan España y Brasil, y cuya implementación, advierten, pondría a la industria y a la producción agropecuaria argentina en un lugar de extrema vulnerabilidad.
El secretario General de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional, Sergio Palazzo, rechazó las medidas anticipadas por el presidente electo, Javier Milei, porque «no contemplan el bienestar para muchos argentinos», y advirtió que los sindicatos están «con la guardia en alto».
Gremios que nuclean a docentes de la provincia de Jujuy se declararon este lunes en alerta y movilización en relación al reclamo salarial que mantienen y pidieron un piso salarial de $345.000, igual a la canasta básica.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició hoy una huelga por 24 horas en los organismos nacionales de Río negro, con movilizaciones en las sedes de General Roca, Bariloche y del Ministerio de Trabajo nacional en Viedma, en reclamo del pase a planta permanente de estatales en esa provincia.
La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) reclamó hoy en una carta enviada al presidente Alberto Fernández que «no firme el acuerdo alcanzado entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) porque no es un convenio cualquiera y provocará terribles consecuencias para el país en general».
Los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe levantaron hoy el paro de actividades por 48 horas anunciado para el miércoles luego de una reunión en la que el municipio local se comprometió a abonar la totalidad del aumento acordado en la mesa paritaria, informaron voceros gremiales.