Colapso en el Hospital Garrahan: Denuncian penalmente a las autoridades por abandono de pacientes

El gremio de profesionales y técnicos del Hospital Garrahan presentó una denuncia penal contra sus autoridades por abandono de pacientes y alerta sobre una crisis sanitaria por falta de personal, guardias sin cubrir y condiciones laborales insostenibles. Ya renunciaron más de 200 profesionales y hay paro por tiempo indeterminado de residentes. La salud pública al…

Rucci traza un crudo panorama laboral en Neuquén: “Hoy no hay posibilidades de trabajo en Vaca Muerta”

El dirigente petrolero Marcelo Rucci advirtió que no hay oportunidades laborales en Vaca Muerta y criticó la creación de falsas expectativas. Además, analizó el escenario político tras la derrota del MPN y presentó el nuevo partido Fuerza Neuquina y Federal como una alternativa para los trabajadores.      

La UOM Río Grande convoca a una marcha de antorchas en rechazo a las políticas del Gobierno nacional

La UOM de Río Grande convocó a una marcha de antorchas para este viernes en rechazo a las políticas del Gobierno nacional. El secretario general, Oscar Martínez, defendió el reciente acuerdo del sector y aseguró que se garantizaron los puestos de trabajo hasta diciembre, aunque reconoció críticas: «Estamos en un proceso de resistencia en contra…

La CGT hizo la presentación contra el DNU de Milei Un amparo para defender el derecho a huelga

La central obrera planteó la inconstitucionalidad del decreto 340 porque atenta contra el derecho de millones de trabajadores. Remarcó que “la reforma del régimen legal de la huelga no puede realizarse por decreto” sino a través de una ley sancionada por el Congreso.  

Más de 19.000 docentes eligen nueva conducción en ATEN y el gobierno de Neuquén sigue de cerca el resultado

Este jueves 29 de mayo, el gremio docente de Neuquén ATEN renueva autoridades en una elección que enfrenta al oficialismo del TEP y a la oposición del frente Multicolor. El resultado podría reconfigurar la relación con el gobierno de Rolando Figueroa.    

El lunes 26 se normalizó después de 1 año de encuentros, la delegación regional Reconquista, Obligado, Pcia de Santa Fe.

El lunes 26 se normalizó después de 1 año de encuentros, la delegación regional Reconquista, Obligado, Pcia de Santa Fe. Una única lista con el 95% de los gremios y con una importante participación de compañeras y muchísimos jovenes, el logro de conformar a todos y todas, iniciar el recambio generacional y además una nueva…

Río Negro asistirá a la química Alpat con fondos públicos para sostener la producción y evitar despidos

El gobierno de Río Negro destinará más de 3.500 millones de pesos a la única productora de carbonato de sodio de Sudamérica para evitar despidos y garantizar la continuidad operativa. El gremio químico SPIQYP permanece en alerta mientras se negocian pagos salariales y retiros voluntarios.      

La industria del mueble busca reinventarse en medio de su peor caída en años por las importaciones

Con una caída del 18% en 2024 y fábricas trabajando al 40% de su capacidad, la industria del mueble argentino atraviesa una crisis histórica. El diseño estratégico, la revalorización artesanal y políticas públicas son las claves que propone el sector para revertir un derrumbe profundo en manos de la apertura indiscriminada de importaciones que ordenó…

Córdoba: Acuerdo salarial para los estatales, con actualizaciones bimestrales hasta abril de 2026

El Gobierno de Córdoba y el SEP acordaron actualizaciones salariales bimestrales vinculadas al IPC provincial. El pacto, que rige hasta marzo de 2026, incluye también a las Fuerzas de Seguridad y no prevé nuevas negociaciones hasta abril del próximo año.  

El actor mostró, con un ejemplo simple, que Argentina tiene los alimentos más caros del mundo Caputo, en la trampa de las empanadas de Darín

El ministro salió a cruzarlo por hablar de lo caro del producto, pero seis o siete docenas valen lo mismo que una TV, un changuito de supermercado equivale al precio de una computadora gama media y salir a comer afuera en familia representa más del 10 por ciento de un salario promedio.