Arde el Garrahan: ATE exigió audiencia urgente con Pettovello por el conflicto en el hospital pediátrico

El sindicato de estatales ATE denunció que el Gobierno dictó una conciliación obligatoria en el Hospital Garrahan sin convocar a las partes al diálogo y presentó un escrito para exigir una audiencia urgente. “La conflictividad seguirá en aumento”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.  

Convocadas por Hugo Moyano, las 62 Organizaciones se movilizan para reactivar la CGT y enfrentar el ajuste del Gobierno

Con la conducción de Hugo Moyano y José Ibarra, las 62 Organizaciones impulsan la reactivación del Comité Central Confederal como respuesta al avance del Gobierno sobre el modelo sindical y los derechos laborales.    

Tras la clausura de La Salada, el sindicato de feriantes propone reconstruir la feria con trabajo digno y derechos

Ante el cierre del predio de la feria La Salada, el Sindicato Único de Trabajadores Feriantes de la República Argentina (SUTFRA) se pronunció en defensa de los derechos de miles de familias afectadas y propuso una salida organizada que contemple la formalización laboral, la seguridad jurídica y el acceso a beneficios sociales para los feriantes….

Compañeros y compañeras delegados regionales, hoy finalizamos con el plenario normalizador después de 35 años la delegación regional de Esquel

Compañeros y compañeras delegados regionales, hoy finalizamos con el plenario normalizador después de 35 años la delegación regional de Esquel en Chubut, por primera ves en la historia las tres delegaciones regionales:        

A diez años de la gran huelga aceitera: la lucha que marcó un antes y un después en el gremio y en el movimiento obrero

A una década de la histórica huelga que paralizó la agroindustria exportadora, los trabajadores aceiteros recuerdan su victoria y llaman a recuperar la unidad frente a un nuevo intento de ajuste y represión, mientras bajo decreto pretenden restringir el derecho a huelga.    

La Justicia federal hizo lugar a un amparo presentado por las dos CTA y frenó el recorte de medicamentos gratuitos del PAMI

La Justicia suspendió dos resoluciones del PAMI que limitaban el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados. El fallo, impulsado por la CTA-T y la CTA-A, le pone un freno a las políticas de ajuste del gobierno nacional.      

Peretta cerró un nuevo aumento salarial y confirmó su candidatura en octubre con críticas a la industria farmacéutica por el fentanilo contaminado

El titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos Martelo Peretta anunció que cerró paritarias con subas que alcanzarán los $2.850.000 en agosto, más adicionales de convenio. También ratificó su participación electoral tras su primera experiencia con el espacio “Remedios Para CABA” y criticó duramente a la industria farmacéutica por el escándalo del fentanilo.  

Trabajadores del INTI alertan por “un constante proceso de degradación” del organismo de parte del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) – Con una carta, los empleados del organismo científico que es clave para la validación de procesos y productos industriales, denunciaron el intento de «desmantelamiento» del gobierno de Javier Milei.  

Catalano acompañó una denuncia penal contra Javier Milei, Luis Petri y Patricia Bullrich por utilizar las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior

Se trata de una acción conjunta con organismos de derechos humanos de Salta. El secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano, acompañó la presentación de un hábeas corpus preventivo colectivo contra la implementación de la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”, mediante la cual el Gobierno Nacional busca desplegar a las Fuerzas Armadas en tareas de…

El Gobierno designó al hermanastro del referente libertario de Santa Cruz al frente de Vialidad Nacional: «La casta política es la Libertad Avanza»

Se trata de Giovanni Albea, un hombre que no tiene nada que ver con el sector pero que es hermanastro de Jairo Guzmán, el representante político de La Libertad Avanza en Santa Cruz. «La casta política es la Libertad Avanza» cuestionó Graciela Aleñá, secretaria General del gremio que nuclea a los trabajadores viales.