El conflicto en los medios se metió en Azopardo y los gremios de la comunicación piden la salida de uno de los referentes de la CGT

Trabajadores de IP Noticias, Canal 9, Página/12, AM 750, Radio Continental y FM del Grupo Octubre, con el apoyo de los gremios de comunicación AATRAC, SALCO, SATSAID, SIPREBA y SUTEP, denunciaron incumplimientos salariales, fraude laboral y vaciamiento en distintas áreas, y reclamaron la salida de Víctor Santa María de la conducción de la CGT.  

Allanamientos en la OSPRERA: Buscan datos de la relación de la obra social con la droguería Suizo Argentina

El caso OSPRERA se convierte en un nuevo frente para el oficialismo: tras la difusión de los mensajes del interventor de la obra social de trabajadores rurales, Marcelo Petroni, donde mencionó a Eduardo Lule Menem y Karina Milei, llegaron los allanamientos judiciales que apuntan a supuestos negociados con la droguería Suizo Argentina.  

Más de 130 trabajadores despedidos de Cerámica Cortines reclaman el pago completo de sus indemnizaciones

Más de 130 trabajadores de Cerámicas Cortines despedidos entre junio y septiembre denuncian que la empresa pretende abonar solo el 50% de las indemnizaciones y exigen el pago completo que marca la ley.  

Para charlar de las paritarias en la actividad, Doval estuvo en Cipolletti junto al Bloque Patagónico de Sindicatos Municipales

El dirigente Hernán Doval, recientemente electo al frente de la Federación de Municipales Bonaerenses Fesimubo, participó en el Segundo Congreso de Negociación Colectiva en Cipolletti, convocado por el SITRAMUCI, con la presencia de sindicatos y federaciones municipales de toda la Patagonia, en el marco del Bloque Patagónico de la CTMRA.

AMET aseguró que «el presupuesto 2026 vuelve a desfinanciar la educación pública» y alertó: «Esto es condenar el futuro de nuestros pibes»

Así lo aseguró Ariel Guede, el secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en la Provincia de Buenos Aires. Además planteó que la derogación del Artículo específico del financiamiento en el Proyecto de Presupuesto «representa un ataque directo a la educación técnica, agraria y de formación profesional».

Denuncian que con Milei ya se redujo un 35% el personal del Instituto Nacional del Agua y piden que el Congreso frene el desmantelamiento

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Es uno de los organismos que el Gobierno reestructuró, le quitó autonomía y cedió parte de sus tierras al club River Plate. Buscan que el Congreso detenga el desmantelamiento.

La Justicia rechazó de plano un amparo presentado por un alfil de Dante Camaño contra la conducción de la UTHGRA Mar del Plata

El Tribunal del Trabajo N° 1 desestimó por unanimidad una acción de amparo presentada por Carlos Costa, denunciado penalmente por estafa procesal por intentar engañar a los jueces y falsificar firmas en expedientes. La sentencia reafirmó la transparencia de UTHGRA marplatense. «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», señalaron desde la conducción…

El Sindicato de Televisión protestó frente a OLGA para reclamar la registración de sus trabajadores

El Sindicato de Televisión se concentró en la esquina de Humbolt y Cabrera durante la transmisión de “Soñé que volaba”, el programa de uno de los socios principales del canal, Miguel Granados. Reclamó que el canal de Streaming OLGA registre a sus trabajadores.  

Para poner en agenda el genocidio en Gaza, Frente de Lucha convocó a un Encuentro por la Paz en Plaza Flores: «Es un llamado de atención para la política exterior del Gobierno Nacional»

El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos anunció la realización de un Encuentro por la Paz, que tendrá lugar el próximo jueves 25 de septiembre en Plaza Flores. La actividad fue presentada en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) a través de una…

Con la firma de los diputados de extracción sindical, buscan la nulidad de los acuerdos de deuda con EE.UU. por no pasar por el Congreso: «Basta de endeudarnos para pagar la fiesta de la fuga y la timba»

Un proyecto presentado por los diputados Máximo Kirchner, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y otros legisladores reafirma las atribuciones exclusivas del Parlamento en materia de endeudamiento y advierte que cualquier préstamo del Tesoro estadounidense sin aprobación legislativa “carecerá de validez absoluta”.