La empresa Gasnor amenaza con tercerizar personal en cuatro provincias y afectaría a 200 trabajadores de la industria del gas natural

La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (Fetingra) encabezada por Guillermo Mangone entró en estado de alerta y anunció que denunciará ante las autoridades a la empresa Gasnor por «políticas de vaciamiento y precarización laboral para que tomen intervención». Los sindicatos de base de Salta, Jujuy, Santiago del…

Inició la zafra en el ingenio jujeño La Esperanza y los trabajadores lograron un 140% de aumento en la paritaria con lo que llevaron el básico a $140.000

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) encabezado por Sergio Juárez celebró el inicio de la zafra, destacó el crecimiento de la producción y el empleo desde el desembarco del Grupo Budeguer, de origen tucumano, en 2019. En el Ingenio La Esperanza trabajan unos 800 obreros, más los contratistas superan…

A partir de la presentación del Sipreba, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por los despidos en Radio Rivadavia

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires Sipreba encabezado por Agustín Lecchi denunció los despidos realizados en Radio Rivadavia y el ministerio de Trabajo dictó en consecuencia conciliación obligatoria y citó a las partes a una audiencia el próximo martes para negociar.  

Tras 9 días de paro, AOMA se llevó el compromiso de cumplimiento del Convenio Colectivo y los mineros de El Aguilar levantaron la medida de fuerza

Tras 9 días de paro con movilizaciones que se cruzaban con las protestas docentes y la de la reforma constitucional de Gerardo Morales, los mineros de El Aguilar lograron que el Gobierno provincial abriera una mesa de diálogo. Bajo un acuerdo de AOMA con la empresa que asumió el compromiso de garantizar el cumplimiento del…

Giuliano le respondió al exministro Dietrich: «JetSmart duplicó la cantidad de pilotos, FlyBondi casi los triplicó. Los que quieren cerrar o eliminar a Aerolíneas Argentinas son ustedes y Milei»

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó este viernes que la actual gestión «trabaja para que la gente vuele más y la industria crezca», al responder al exfuncionario macrista Guillermo Dietrich. El actual titular de la cartera remarcó la importancia de federalizar las rutas de vuelo y valoró el crecimiento de los negocios lowcost impulsados…

Rescatan a siete personas que eran explotadas en campos frutihortícolas de Ezeiza y Cañuelas

Siete personas fueron rescatadas de tres campos frutihortícolas de las localidades bonaerenses de Ezeiza y Cañuelas tras comprobarse que eran sometidas a realizar jornadas laborales de casi 14 horas diarias bajo condiciones «abusivas» y «precarias», informó Policía Federal.  

Correa destacó el compromiso de salir «del industricidio que se venía dando» y que ya significó la recuperación de 7.500 puestos de trabajo en la provincia de Buenos Aires

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, participó de un encuentro con el sector productivo de maquinarias y aseguró que la gestión del gobernador Axel Kicillof asumió el compromiso de «salir del industricidio que se venía dando y potenciar el motor de la República Argentina, que es la provincia de Buenos Aires».  

Massa junto a Santoro y Lammens se reunió con trabajadores textiles en el barrio porteño de Soldati: «Defendemos a los trabajadores»

Sergio Massa, Leandro Santoro y Matías Lammens visitaron una fábrica textil del barrio porteño de Villa Soldati. Asistieron también Julián Dominguez y el secretario general de AOTRA Hugo Benitez. Galfione y CÍA S.R.L decidió hace un año y medio encarar un proceso de inversión de más de 2 millones de dólares. El precandidato a presidente…

Malestar entre los trabajadores de los 30 locales que Akiabara tiene en todo el país por deudas salariales

Son casi 100 trabajadores de 30 locales que la empresa tiene en todo el país. La mitad está en la Ciudad de Bueno Aires. «Para algunas compañeras estos ítems suman entre 30 mil y 90 mil pesos», plantearon desde el sindicato.  

La UOM Río Grande pasó de un paro por 48 horas a una huelga por tiempo indeterminado y crece el conflicto en las electrónicas fueguinas

La huelga inicialmente era por 48 horas. La UOM Río Grande la extendió por tiempo indeterminado. Reclaman la reincorporación de 300 empleados que quedaron fuera del circuito laboral. Hay temor a que empiece a generar faltantes de stock.