El Gobierno Nacional avisó que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). Ante ello, Luz y Fuerza Zárate aseguró que la decisión «pretende transformar un derecho esencial en un negocio más, encareciendo el servicio eléctrico, degradando su calidad y beneficiando a intereses privados».
El proceso privatización parcial anunciado por el Gobierno nacional contempla la venta del 44% de las acciones de NASA mediante licitación pública nacional e internacional, mientras que el Estado Nacional conservará el 51% del capital y, con ello, el control accionario de la empresa.
Además, aseguró que se organizará un Programa de Propiedad Participada de hasta el 5% del capital social, lo que permitirá la inclusión de los trabajadores en el esquema accionario.
Ante ese anuncio, desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate señalaron que «Nucleoeléctrica es una empresa de un interés estratégico para la Argentina, fue construida con el esfuerzo del pueblo y significa soberanía energética, científica y tecnológica como ejes fundamentales del desarrollo industrial y productivo».

Para el gremio, «la privatización de las Centrales Nucleares en un claro guiño a los intereses del poder económico y políticos del exterior, con la única intención de desmantelar el Plan Nuclear Argentino» y «La privatización de NASA no sólo pone en riesgo cientos de puestos de trabajo y la seguridad operativa de las centrales, sino que pretende transformar un derecho esencial en un negocio más, encareciendo el servicio eléctrico, degradando su calidad y beneficiando a intereses privados que solo buscan maximizar las ganancias en desmedro del resto».
«Los trabajadores de Luz y Fuerza no olvidamos las consecuencias de las privatizaciones de los años 90, ni tampoco la complicidad de sectores del sindicalismo empresarial que facilitaron la entrega del país, resultando ser los únicos beneficiarios de esas políticas de entrega de soberanía y flexibilización laboral», señaló.
Y concluyó: «La soberanía no se negocia. Lo público es de todos y tenemos que defenderlo por el bien de toda una Nación».
INFOGREMIALES