El sindicato del neumático SUTNA paralizará este martes por 24 horas las fábricas de Fate, Pirelli y Bridgestone en reclamo de una recomposición salarial que supere a la inflación tras una audiencia paritaria sin avances. Convocan a una movilización al Congreso y a Trabajo.
El conflicto en la industria del neumático vuelve a escalar esta semana con una jornada de lucha convocada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA). La medida incluye un paro de 24 horas, una marcha al Congreso y una concentración frente a la Secretaría de Trabajo, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.
El cese de actividades comenzará este martes a las 14 horas y se extenderá hasta la misma hora del miércoles 6 de agosto. Las plantas de Fate, Pirelli y Bridgestone se verán directamente afectadas. Tras el turno mañana, los trabajadores se concentrarán en las puertas de cada fábrica para luego movilizarse en caravana hacia la Plaza de los Dos Congresos. Desde allí marcharán hasta la sede de la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 114.

El secretario general del gremio, Alejandro Crespo, explicó que las acciones fueron resueltas en la Asamblea General del sindicato y responden a “la negativa empresarial de recomponer el salario frente a la pérdida del poder adquisitivo”. A la movilización se sumarán organizaciones políticas de izquierda.
El esquema propuesto por Brigestone y Pirelli es de un aumento del 3,3% sobre los salarios de diciembre de 2024, a partir del 1° de marzo de 2025. A partir del 1° de junio de 2025, un incremento remunerativo del 6,7 %, acumulativo sobre los haberes resultantes al 1° de marzo de 2025 y a partir del 1° de septiembre de 2025, un incremento remunerativo del 4 %, acumulativo sobre los haberes reajustados al 1° de junio de 2025. FATE, por su parte, informó que «no se encuentra en condiciones de adherir a la propuesta» pero que si se aprobara, «extremará sus esfuerzos para lograr el eventual cumplimiento» y pidió que se busquen «alternativas en el marco del complejo contexto que atraviesa la actividad».
Además del reclamo salarial, el conflicto exhibe tensiones particulares en cada empresa. En Pirelli, el sindicato denunció prácticas antisindicales, despidos encubiertos y bloqueo al ingreso de delegados. En Bridgestone, se reactivó el procedimiento preventivo de crisis (PPC) por baja en las ventas y competencia de neumáticos importados. En tanto, en Fate, de capitales nacionales, el conflicto gira en torno a modificaciones unilaterales en los turnos laborales y condiciones de trabajo, sin avances pese a múltiples negociaciones oficiales.
Crespo señaló que «la lucha del neumático no es solo por paritarias, sino por la defensa integral de las condiciones laborales» y llamó a «todas las organizaciones obreras» a respaldar la jornada de lucha. La protesta busca mantener visible el conflicto tras varios meses de estancamiento en la negociación salarial y una creciente presión de las empresas por ajustar estructuras de producción.
La próxima audiencia será en forma virtual el 12 de agosto a las 10.30 horas.
INFOGREMIALES