El paro comenzó a las 00 hs de este martes. El reclamo de los choferes y cómo afecta a los usuarios.
Tras largas discusiones, no hubo acuerdo en la reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo y este martes hay paro de más de 300 líneas de colectivos del AMBA.
El gremio que representa a los choferes de colectivos busca una mejora salarial, que fue rechazada de plano por los empresarios. El Gobierno, en tanto, se negó a incrementar las partidas de subsidios para el sector y habló de “paro extorsivo”.
La UTA advirtió que si no hay una mejor oferta salarial, podría llamar a un “paro por tiempo indeterminado”
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento a la medida de fuerza que cumplen los colectivos este martes 6 de mayo en casi todo el país.
En declaraciones radiales, Gusso dijo estar “muy contento” con la adhesión a la medida de fuerza y advirtió que si los trabajadores no reciben una mejor oferta salarial, podrían llamar a un “paro por tiempo indeterminado”.
Este lunes, tras el fracaso de las negociaciones, la UTA le respondió al Gobierno que calificó al paro como “extorsivo”. En un comunicado, el gremio dijo que la medida de fuerza “no es caprichosa”, sini que apunta a conseguir “un salario digno, en línea con la inflación”.
Página|12