El Ministerio de Capital Humano difundió el encuentro entre Sandra Pettovello y Gerardo Martínez, que la UOCRA definió como “protocolar” y vinculado a la próxima Conferencia Regional de la OIT, aunque se produjo en pleno clima de confrontación sindical tras el veto presidencial y a semanas de una masiva movilización contra el Gobierno que cuenta con el aval de la CGT.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibió en la sede de su cartera a Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El encuentro, que fue difundido por el propio ministerio en un posteo en X acompañado de fotos cordiales, se desarrolló en un clima de alta conflictividad para el Gobierno que todavía intenta digerir la derrota electoral que sufrió en la provincia de Buenos Aires.
Desde la UOCRA aclararon que la reunión había sido pautada hace aproximadamente un mes como preparatoria de la Conferencia Regional de la OIT, que se celebrará del 1° al 3 de octubre y en la que Martínez participará como delegado sindical y Pettovello en representación del gobierno argentino. “De lo nacional, nada. Muy protocolar todo, ya estaba pautada de antes”, señalaron a InfoGremiales desde el entorno gremial.
El encuentro entre Pettovello y Martínez se da en un momento en que parte del sindicalismo se encuentra en estado de movilización tras el veto presidencial a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica, lo que desencadenó paros y marchas contra el gobierno de Javier Milei. Según publicó Infobae, la CGT prepara una gran movilización frente al Congreso para cuando los diputados traten el rechazo al veto, prevista para el 17 o el 24 de septiembre, con el objetivo de mostrar fuerza en la calle y presionar en la discusión parlamentaria.
La tensión se suma a otros cuestionamientos que recaen sobre el Ministerio de Capital Humano y sobre Pettovello en particular, como el reconocimiento de que nunca existió la auditoría que había frenado el envío de alimentos a comedores comunitarios en 2024, hecho que generó polémica y denuncias sobre la gestión de la ministra.
El rol de Gerardo Martínez, uno de los dirigentes más influyentes del sindicalismo argentino, cobra particular relevancia en este escenario. Aunque su nombre circuló en los últimos meses como posible candidato a liderar la CGT en el marco del proceso de renovación de autoridades, desde la UOCRA ratificaron a InfoGremiales que no tiene intenciones de asumir la secretaría general y que su convicción es promover una renovación con dirigentes jóvenes.
Aun así, su peso en la mesa chica de la central obrera lo coloca como uno de los actores centrales en la estrategia gremial frente al Gobierno, que atraviesa su momento político más delicado tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En este marco, el encuentro con Pettovello, aunque definido como protocolar por la UOCRA, no pasó desapercibido.
INFOGREMIALES