Profesionales del Garrahan celebraron la media sanción de la Emergencia Pediátrica y advierten: «Si hay veto, la CGT tiene que llamar a parar»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan celebró la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica en Diputados, pidió al Senado su aprobación definitiva y advirtió que, si el presidente Milei la veta, reclamarán a la CGT y la CTA un paro nacional de salud acompañado por un cacerolazo en todo el país.

 

 

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Emergencia Pediátrica, que busca frenar la fuga de especialistas y recomponer salarios en el principal centro de salud infantil de alta complejidad de Latinoamérica.

La secretaria general de la APyT, Norma Lezana, destacó que la media sanción es “un paso adelante positivo” fruto del trabajo del equipo de salud, familiares, pacientes y del apoyo social que mantiene el reclamo en agenda. “Nuestro objetivo es preservar el hospital más prestigioso de la región para el cuidado de las infancias”, afirmó.

Lezana señaló que ahora el foco estará puesto en que el Senado complete el trámite legislativo y apruebe la iniciativa, que también protege el régimen de residencias. “Si Milei veta la Emergencia Pediátrica, las centrales obreras tienen que llamar a parar. Vamos a convocar a un paro nacional de salud con todos los hospitales del país y propondremos un cacerolazo nacional”, advirtió.

En ese sentido, llamó a la CGT y a la CTA a comprometerse públicamente con la defensa del hospital y de las políticas sanitarias para la infancia.

Agenda de movilizaciones en agosto

La APyT anunció que en agosto llevará adelante varias acciones, entre ellas:

  • Paro de 24 horas con movilización el miércoles 13 de agosto, seguido de una nueva asamblea para definir pasos a seguir.
  • Festival por las Infancias y en Defensa del Hospital en el Parque Lezama, con fecha a confirmar.
  • Una Caravana y Ruidazo a la Quinta de Olivos bajo la consigna “Que el presidente escuche al Garrahan”.

Además, se buscará articular actividades con la comunidad universitaria, trabajadores del CONICET y otros sectores en conflicto, en una gran jornada de protesta nacional.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta