León XIV fue recibido entre ovaciones y lágrimas de emoción este miércoles en la Capilla Sixtina.
Este miércoles 8 de mayo de 2025, el Vaticano anunció oficialmente la elección del nuevo Papa, León XIV -cuyo nombre es Robert Prevost– tras el fallecimiento del Papa Francisco. La noticia generó una gran expectativa en todo el mundo católico, que aguardaba con atención la designación del nuevo pontífice en un momento de importantes desafíos para la Iglesia.
El nuevo Papa, elegido por el Colegio Cardenalicio en el cónclave que se desarrolló en la Capilla Sixtina, representa una nueva etapa para el Vaticano. Los fieles esperan conocer más detalles sobre su biografía, trayectoria y visión pastoral. Lo cierto, es que Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, tiene 69 años de edad y nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Este dato no es menor ya que su edad es relevante para evaluar el posible tiempo de su pontificado. A medida que se vayan conociendo más datos, se podrá evaluar el perfil completo del nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo.

Desde el siglo I hasta la actualidad, 266 hombres alcanzaron el trono de San Pedro, cada uno con su propio estilo de liderazgo y contexto histórico. Algunos Papas han sido recordados por su santidad y reformas profundas, como Juan XXIII o Juan Pablo II, mientras que otros enfrentaron momentos de gran controversia o desafíos internos dentro de la Iglesia. La figura papal ha evolucionado junto con la historia, adaptándose a los cambios sociales, científicos y políticos del mundo.
En tiempos modernos, los Papas también han sido comunicadores clave, promotores de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso. Desde el Concilio Vaticano II hasta los actuales desafíos del siglo XXI, como la crisis climática o los escándalos de abuso, el rol del Papa sigue siendo crucial para orientar a la Iglesia hacia un camino de transparencia y renovación. El último pontífice hasta el momento, el Papa Francisco, ha traído una visión más pastoral y cercana, rompiendo con algunas tradiciones para acercarse más al pueblo.
FUENTE EL DESTAPE