La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata alivió los cargos contra el referente de la UOCRA platense Iván Tobar, procesado por haber instigado la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su histórico rival gremial, Juan Pablo “Pata” Medina. Aunque se descartó la figura de asociación ilícita, la Justicia ratificó su prisión preventiva.
El fallo judicial revocó parcialmente la imputación inicial dictada por el juez federal Ernesto Kreplak, quien había procesado a Tobar por amenazas agravadas, asociación ilícita y uso de armas. Con la nueva resolución, solo se lo investigará por su presunta participación en la instigación del video difundido entre el 25 y 26 de agosto de 2021, en el que se amenazaba al juez Alejandro Esmoris y al fiscal federal Marcelo Molina, ambos encargados de un expediente contra Medina y su familia.
Según el fallo, no se hallaron pruebas suficientes para sostener el resto de los delitos, aunque se consideró acreditado que Tobar podría haber ordenado la producción del material intimidatorio. La defensa logró imponer parcialmente su argumento de que el caso se apoyaba en pruebas poco objetivas y en el testimonio clave de David “Tino” Alzogaray, quien declaró años después haber participado de la maniobra por instrucción de Tobar.
En la misma resolución, la Cámara benefició a Jonatan Osvaldo Ruiz, inicialmente vinculado a la viralización del video, pero cuya participación fue considerada secundaria. Por ello, se ordenó su inmediata liberación. En cambio, las prisiones preventivas de Alzogaray y Hugo Orlando Cisneros fueron confirmadas. Alzogaray se había alejado previamente de la agrupación “Blanca y Azul”, liderada por Tobar, y su testimonio fue clave para sostener la acusación.
El contexto judicial está marcado por la prolongada interna que desde 2017 divide al gremio de la construcción en La Plata. Tobar y Medina se disputan el control de la seccional local de la UOCRA. Según la Fiscalía, el video buscaba simular una amenaza del entorno de Medina para perjudicarlo judicialmente en momentos en que se debatía su excarcelación.
La defensa de Tobar sostiene que no hay constancia de que los jueces hayan visto el video antes de resolver la situación de Medina, lo que, a su entender, debilita el cargo de amenaza. Sin embargo, la Cámara fue concluyente al determinar que la causa debe concentrarse en la supuesta instigación directa, descartando un armado más amplio que situaba a Tobar como jefe de una organización criminal.
La resolución fue conocida poco después de una movilización por “trabajo digno” encabezada por Cristian “Puly” Medina y Braian Medina, hijo y sobrino del “Pata”. La protesta tuvo como epicentro la Catedral de La Plata, donde los manifestantes fueron recibidos por el arzobispo Gustavo Carrara, en un nuevo capítulo de la compleja disputa sindical y judicial que atraviesa a la UOCRA platense.
INFOGREMIALES