Ruta 40 Sur en San Juan: Las empresas despidieron a 150 trabajadores porque Nación no giró el total de los pagos de la obra a tiempo

La ampliación de la Ruta 40 Sur quedó en suspenso luego de que las empresas confirmaran el despido de 150 trabajadores y la paralización de la obra por 90 días. El Gobierno nacional finalmente comenzó a cancelar tres de los seis certificados de obra adeudados, las empresas señalaron que los fondos resultaron insuficientes para cubrir el déficit. Desde la UOCRA denunciaron que la decisión impacta de lleno en 120 obreros de la construcción, mientras que el resto son administrativos y profesionales, y advirtieron que la continuidad del proyecto dependerá de que Nación normalice los pagos.

 

 

La construcción de la ampliación de la Ruta 40 Sur atraviesa una nueva crisis. La Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por SEMISA e Ivica y A. Dumandzic, confirmó el despido de 150 trabajadores y la paralización de la obra por 90 días, pese a que el Gobierno nacional había comenzado a cancelar parte de los certificados de obra adeudados.

El secretario adjunto de la UOCRA San Juan, Alberto Tovares, informó que la decisión se comunicó este miércoles, luego de una reunión con representantes de la UTE. El gremialista precisó que 120 de los cesanteados pertenecen al sindicato de la construcción, mientras que el resto son administrativos e ingenieros. “Vialidad Nacional neutralizó la obra por 90 días. Después se verá qué sucede. Ojalá que sea lo mejor”, señaló Tovares.

La situación se originó por la falta de pago de seis certificados de obra que sumaban alrededor de $6.000 millones. Aunque la gestión del presidente Javier Milei destrabó entre tres y cuatro de esos certificados, las empresas sostuvieron que los fondos recibidos fueron insuficientes para cubrir el déficit acumulado.

En las últimas semanas, los trabajadores habían atravesado suspensiones sin goce de sueldo y vacaciones forzadas a la espera de una regularización de los pagos. Sin embargo, la confirmación de despidos terminó de frustrar las expectativas de continuidad.

El ministro de Infraestructura provincial, Fernando Perea, aseguró esta mañana que Nación se había comprometido a cancelar los certificados pendientes y regularizar los pagos en adelante, pero la medida no alcanzó para sostener a la UTE.

La obra cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que transfiere los fondos a Nación para que luego sean girados a Vialidad Nacional y a las empresas. Según denunció Dante Dumandzic, gerente general de una de las firmas, “el dinero llegaba al Estado, pero no se liberaba a tiempo para el avance de los trabajos”.

El conflicto se da en medio de gestiones del gobernador Marcelo Orrego y el Ministerio de Obras provincial para destrabar la situación ante las autoridades nacionales. Mientras tanto, los trabajadores comenzaron a recibir los telegramas de despido y la obra de la Ruta 40 Sur queda en suspenso, a la espera de una salida administrativa y financiera que permita reanudarla.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta