El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria Sergio Palazzo criticó duramente al presidente Javier Milei y acusó al Ejecutivo de reinstalar, vía decreto, medidas ya anuladas por la Justicia. También anticipó que el movimiento obrero está dispuesto a responder con más paros y movilizaciones y puso en la mira las próximas elecciones: “En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace”
Este jueves, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, volvió a cargar contra el Gobierno nacional durante una entrevista en la AM 530 – Somos Radio. En diálogo con Felicitas Bonavitta, el también diputado nacional por Unión por la Patria denunció lo que calificó como un “nuevo intento autoritario” por parte del presidente Javier Milei para limitar el derecho de huelga, esta vez a través de un decreto vinculado formalmente a la Marina Mercante.
“No es nuevo, lo intentó hacer con el decreto 70 y la Justicia se lo declaró nulo de nulidad absoluta. Ahora lo vuelve a meter escondido dentro de un decreto sobre Marina Mercante”, alertó Palazzo, quien calificó la maniobra como una “barrabasada jurídica”. Según su análisis, el objetivo del oficialismo es “provocar y condicionar” a los trabajadores cada vez que se plantea una medida de fuerza.

En este sentido, el dirigente sindical reclamó una pronta reacción del Poder Judicial. “Aspiro a que la Justicia ratifique lo que ya dijo”, expresó, al tiempo que confirmó que los equipos legales de la Confederación General del Trabajo (CGT) ya trabajan en una nueva presentación para frenar la medida. “Si no hay una respuesta favorable y doblan la apuesta, la respuesta va a ser la misma: confrontación”, advirtió.
Palazzo también acusó al Gobierno de perseguir a distintos sectores sociales. “Limitan el derecho de huelga, golpean jubilados para que no reclamen, tratan de ensobrados a los periodistas para que no opinen. Es un gobierno que tiene conductas fascistas en la mayoría de las cosas que realiza”, sentenció. A su vez, relativizó los resultados electorales de Milei en la Ciudad de Buenos Aires, al señalar que fueron logrados con una baja participación ciudadana.
Consultado sobre la estrategia del movimiento obrero, el dirigente bancario remarcó que “en un año y pico de gobierno ya hubo tres paros, dos o tres movilizaciones” y que “la CGT ha sido clara: también se defiende en las calles”. Palazzo dejó entrever que una nueva medida de fuerza no está descartada: “Seguramente estará en carpeta”.
Sobre el final de la entrevista, el dirigente sindical hizo un llamado al peronismo para superar sus diferencias internas y construir una alternativa real de cara a las próximas elecciones. “En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace”, aseguró. Y concluyó con una advertencia: “Si gana, corre el riesgo de avanzar con una mayoría que le permita seguir perjudicando a los argentinos. Por eso, es clave no perder la provincia de Buenos Aires”.
INFOGREMIALES