Sólo por el negocio que controla personalmente la madre, el socio de Martín Menem facturó casi $120 millones en un mes a la Obra Social de los Peones Rurales intervenida por el Gobierno

Se trata de la firma Htech Innovation, empresa que le presta servicios informáticos a Osprepra, la intervenida Obra Social de los peones rurales. El negocio lo controla personalmente la mamá de Sergio Aguirre, el socio de Martín Menem y hombre fuerte en la institución. Htech Innovation se creó apenas antes de comenzar a emitir facturas. Sólo en noviembre de 2024 facturó unos $ 120 millones.

 

 

Apenas días después de que InfoGremiales pudiera comprobar en exclusiva que Casandra Aguirre, la madre del socio de Martín Menem, controlaba personalmente un multimillonario contrato con la intervenida Obra Social de los Peones Rurales OSPRERA, empezaron a aparecer los montos facturados por la firma.

Se trata de la firma Htech Innovation creada el 8 de abril de 2024, cuando los hermanos Javier y Karina Milei ya gobernaban el país. Según confirmó InfoGremiales el 5 de julio de 2024, poco antes de la intervención de OSPRERA en agosto de ese año, se reunieron Virginia Montero, Sergio Andrés Aguirre con Eduardo Menem en Casa Rosada. Todo consta en el sistema de puesto de acceso.

Sólo por el negocio que controla personalmente la madre, el socio de Martín Menem facturó casi $120 millones en un mes a la Obra Social de los Peones Rurales intervenida por el Gobierno

Poco después, el 18 de julio de 2024, Htech Innovation amplió su objeto social al de “consultoría”. Eso le permitió ser contratada por Osprera, a quien le entregó sus facturas 00001 y 00002 en noviembre de 2024 por “servicios profesionales” y “asesoría estratégica”. Los montos, según reveló El Disenso, superan los $117 millones.

Desde ahí mantuvo un vínculo comercial por lo que se desprende que el total facturado a la fecha podría multiplicar varias veces esa cifra.

Imagen
Sólo por el negocio que controla personalmente la madre, el socio de Martín Menem facturó casi $120 millones en un mes a la Obra Social de los Peones Rurales intervenida por el Gobierno

Según consta en el Boletín Oficial, la firma Htech Innovation tenía como objeto social, cuando fue constituida en abril del año pasado, “prestar servicios de procesamiento electrónico de datos, análisis, diseño y desarrollo e implantación de sistemas y software, desarrollo, alquiler, y venta de programas para computación y licencias de software, soporte, mesa de ayuda y mantenimiento técnico periódico de computadoras, sus accesorios y programas, servicios de desarrollo y/o diseño web, hosting y mantenimiento”.

InfoGremiales había adelantado en exclusiva hace meses que Martín Menem, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y uno de los hombres de mayor confianza de Karina Milei que incluso participa del armado nacional de La Libertad Avanza, empoderó a uno de sus socios, Aguirre, como hombre fuerte de la intervención.

Aguirre es un médico que desde 2019, según el propio Boletín Oficial, es propietario junto a Menem de la firma TR NUTRITION SRL. Es, en la práctica, la estructura a través de la cual comercializan suplementos dietarios para deportistas bajo la marca de fantasía Trustein.

Martín Menem puso hasta a la madre de su socio a sostener un negocio en una obra social intervenida por el Gobierno Libertario

Empujado por Menem, entonces, Aguirre llegó a la intervención de OSPRERA que formalmente lidera Marcelo Petroni y que actualmente es la tercera obra social más importante en Argentina en términos de número de afiliados. Allí ganó terreno y montó una especie de conducción de facto.

«No sólo tiene la voz principal en la toma de decisiones sino que hasta le puso la secretaria a Petroni. Ahora ya también recibe a los proveedores en sus oficinas particulares que no están en el edificio de la Obra Social», le habían dicho a InfoGremiales fuentes del sector. Según trascendió se trataría de unas oficinas ubicadas en la zona de Jorge Newbery 1500 en la zona aledaña al Hipódromo de Palermo.

La información toma estado público en momentos en los que la lupa está puesta en los negocios libertarios con el sistema de salud, especialmente con el manejo de los padrones de afiliados y los proveedores. También en medio de controversias por la falta de atención para los peones rurales en todo el país y en el marco de un reordenamiento interno que implicó el disgusto de buena parte de la plantilla de empleados de la institución.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta