Trabajadores de Vialidad Nacional, tras el rechazo al cierre: «Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento»

El gremio que conduce Graciela Aleñá destacó la movilización de más de 700 trabajadores de todo el país frente al Congreso y celebró el rechazo al DNU que buscaba cerrar Vialidad Nacional. Advirtieron que la lucha continúa “por el salario y contra el desfinanciamiento”.

 

 

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, celebró el rechazo de la Cámara de Senadores al DNU N° 461/25 que disponía, entre otras cosas, el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Con más de 700 trabajadores, de todas las seccionales del país, se movilizaron desde la mañana al Congreso y mantuvieron la vigilia durante la sesión. “Hoy celebramos un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra: por el salario y contra el desfinanciamiento», manifestaron desde el gremio

Luego de que los Senadores le dieran el rechazo al DNU, Aleñá destacó la unidad y la lucha de todos los trabajadores para impedir la disolución del organismo que impulsaba el Gobierno Nacional. “El rechazo de los senadores significa que nos quisieron destruir, pero no pudieron. Un orgullo enorme ver a los trabajadores viales de todo el país en la calle, luchando codo a codo para defender los puestos de trabajo”, señaló la dirigente gremial y agregó: “Siento una inmensa felicidad y espero que esto se termine acá, por suerte ya se cayó el Decreto”.

En la misma línea, criticó duramente el ajuste económico del Gobierno y advirtió a Javier Milei y Federico Sturzenegger que “se dejen de jorobar con Vialidad y con perseguir a los trabajadores». Además, adelantó que van a volver a presentar “el proyecto en el Congreso para que los fondos vengan directo a la Dirección Nacional de Vialidad».

Trabajadores de Vialidad Nacional, tras el rechazo al cierre: "Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento"

Finalmente, agradeció a los Senadores por “escuchar la voz de los trabajadores” y el reclamo “para mantener de pie a Vialidad”. En este sentido, indicó que entendieron la “importancia fundamental y estratégica del organismo” para nuestro país.

“Los Senadores dieron la sentencia definitiva a este nefasto decreto que tanto daño le hacía a los trabajadores argentinos. La defensa a Vialidad fue la defensa también a poder transitar por una Argentina con rutas seguras y sin muertes”, concluyó.

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, celebró el rechazo de la Cámara de Senadores al DNU N° 461/25 que disponía, entre otras cosas, el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Con más de 700 trabajadores, de todas las seccionales del país, se movilizaron desde la mañana al Congreso y mantuvieron la vigilia durante la sesión. “Hoy celebramos un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra: por el salario y contra el desfinanciamiento», manifestaron desde el gremio

Trabajadores de Vialidad Nacional, tras el rechazo al cierre: "Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento"

Luego de que los Senadores le dieran el rechazo al DNU, Aleñá destacó la unidad y la lucha de todos los trabajadores para impedir la disolución del organismo que impulsaba el Gobierno Nacional. “El rechazo de los senadores significa que nos quisieron destruir, pero no pudieron. Un orgullo enorme ver a los trabajadores viales de todo el país en la calle, luchando codo a codo para defender los puestos de trabajo”, señaló la dirigente gremial y agregó: “Siento una inmensa felicidad y espero que esto se termine acá, por suerte ya se cayó el Decreto”.

En la misma línea, criticó duramente el ajuste económico del Gobierno y advirtió a Javier Milei y Fedrico Sturzenegger que “se dejen de jorobar con Vialidad y con perseguir a los trabajadores». Además, adelanto que van a volver a presentar “el proyecto en el Congreso para que los fondos vengan directo a la Dirección Nacional de Vialidad».

Finalmente, agradeció a los Senadores por “escuchar la voz de los trabajadores” y el reclamo “para mantener de pie a Vialidad”. En este sentido, indicó que entendieron la “importancia fundamental y estratégica del organismo” para nuestro país.

“Los Senadores dieron la sentencia definitiva a este nefasto decreto que tanto daño le hacía a los trabajadores argentinos. La defensa a Vialidad fue la defensa también a poder transitar por una Argentina con rutas seguras y sin muertes”, concluyó.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta