Trabajadores del Astillero Río Santiago cortarán la autopista La Plata – Buenos Aires por un aumento de emergencia

La protesta de trabajadores del Astillero Río Santiago tendrá lugar el jueves 17 de julio a las 11:00, en reclamo de un aumento de emergencia. Si bien pasaron por una instancia de negociación con el Ministerio de Trabajo bonaerense, donde lograron avances y un aumento del 10%, reclaman medidas más profundas que garanticen «un salario digno». La medida forma parte de un plan de lucha votado en asamblea.

 

 

Trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) anunciaron que realizarán un corte en la bajada de la autopista La Plata – Buenos Aires este jueves 17 a las 11:00, como parte de un plan de lucha por un aumento salarial de emergencia. La medida fue aprobada en una multitudinaria asamblea realizada el 8 de julio y busca visibilizar la situación económica del sector.

Según indicaron en un comunicado difundido por la agrupación Celeste CCC-ARS, el reclamo salarial forma parte de una serie de acciones destinadas a sostener los derechos laborales, preservar la industria estatal y enfrentar la pérdida de poder adquisitivo. “Luchamos por un salario que nos permita llenar las heladeras y sostener a nuestras familias”, señalaron.

El reclamo salarial tomó fuerza el pasado 23 de junio, cuando una movilización de trabajadores del astillero recorrió a pie 12 kilómetros desde la planta hasta el Ministerio de Economía bonaerense. A pesar del frío y la lluvia, la manifestación buscó visibilizar la necesidad de salarios acordes al trabajo especializado y a los proyectos en curso en el ARS.

Trabajadores del Astillero Río Santiago cortarán la autopista La Plata – Buenos Aires por un aumento de emergencia

En una segunda instancia de diálogo con autoridades provinciales, el gremio obtuvo avances técnicos como la incorporación de nuevas categorías, pases a planta permanente, declaración de insalubridad en sectores clave y topes de carrera. Estos beneficios impactarán en el 70% del personal e implican un incremento aproximado del 10% en los salarios básicos.

Sin embargo, el comunicado advierte que los aumentos monetarios concretos —de entre $15.000 y $30.000— siguen siendo insuficientes frente al deterioro salarial y una inflación acumulada que afecta al conjunto de los trabajadores.

Aceptamos la propuesta, pero no la confundimos con una solución de fondo. Por eso seguimos con el plan de lucha”, remarcaron.

La jornada del jueves incluirá también la participación de una delegación del astillero en la marcha del Hospital Garrahan, en apoyo a los trabajadores de la salud pública. Esta acción reafirma el compromiso del ARS con la unidad de los sectores en conflicto, que también se expresó el pasado 25 de junio en la movilización convocada por el “Frente de lucha por la soberanía, el trabajo digno y los salarios justos”.

Trabajadores del Astillero Río Santiago cortarán la autopista La Plata – Buenos Aires por un aumento de emergencia

Desde el astillero señalaron que, si bien reconocen la difícil situación fiscal de la Provincia, consideran que “el ajuste no debe recaer sobre quienes trabajan, sino sobre los grandes contribuyentes”. Y advirtieron que seguirán movilizados hasta alcanzar un salario que se aproxime al mínimo vital estimado en $1.800.000 netos.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta