Tras años de diferencias internas, el Sindicato de Comercio tucumano definirá su conducción en una elección de alto voltaje

(Por Pablo Maradei) Competirán dos listas por el control del Sindicato de Comercio de Tucumán. Al oficialismo se le enfrentará la Lista Celeste y Blanca. Los comicios serán el 12 de octubre y buscan terminar años de internismo con diferentes episodios hasta de violencia.

 

 

La interna y el nivel de conflicto y violencia en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de Tucumán (SEOC) data de hace años como viene registrando InfoGremiales en todo este tiempo.

Ese nivel de conflictividad llegó a agresiones, a desplazar a miembros de la oposición del manejo de la Mutual y a un pedido de intervención por «acefalía» de parte de la oposición al ministerio de Trabajo local.

Pero esta semana una novedad podría calmar las aguas internas de esa seccional o seguir removiendo el asunto si alguno denuncia fraude: esto es que la Junta Electoral validó a la lista opositora Celeste y Blanca que encabeza Mario Neirot. Competirá contra los históricos líderes del gremio: Serafín Páez (secretario General) y Ramón Cano como Adjunto.

Tras años de diferencias internas, el Sindicato de Comercio tucumano definirá su conducción en una elección de alto voltaje

La compulsa electoral que definirá la cuestión será el próximo 12 de octubre.

Por ahora nunca se pronunció Armando Cavalieri, titular de la Federación de Empleados de Comercio; respecto a este conflictivo e inédito tema dentro de su organización. Por cómo se tejen estos internismos, es muy probable que el histórico dirigente haya resuelto validar (o no) a Serafín Páez con un proceso electoral con lista opositora.

La lista Celeste y Blanca es una convergencia de los siguientes espacios: «Trabajadores Autoconvocados», «El Interior también Existe» y dirigentes disidentes como delegados que también se sumaron a esta propuesta.

Tras años de diferencias internas, el Sindicato de Comercio tucumano definirá su conducción en una elección de alto voltaje

«Es una lista plural pero con sectores que por pedido de sus bases coinciden en que el SEOC Tucumán necesita un cambio urgente de conducción, en lo que se refiere a transparencia, a representación; y a una mayor apertura hacia los trabajadores», dicen desde el espacio.

También corren denuncias penales en la Justicia por malversación de fondos, entre ellas la que hizo Paulo Aguirre por malversación de fondos y que incluye también al secretario de actas, a la esposa del secretario general y su hijo.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta