Tras el triunfo en Bahía Blanca, Milei le recortó $100 mil millones del fondo de emergencia

Pese a que el municipio acompañó en las elecciones bonaerenses a La Libertad Avanza, el Gobierno Nacional redireccionó el dinero destinado a paliar las consecuencias del temporal que azotó la ciudad en marzo.

Pese al temporal que azotó Bahía Blanca a comienzos de este año, en el que el gobierno de Javier Milei prestó escasa asistencia, las elecciones de la provincia de Buenos Aires le dieron el triunfo a La Libertad Avanza (LLA) en el municipio del norte bonaerense con el 46,41% de los votos. Apenas unos días después del triunfo libertario en la ciudad puerto, el Ejecutivo nacional le recortó la mitad de los fondos que dispuso para ayudar a la reconstrucción de la ciudad.

A través de la decisión administrativa 23/25, publicada el pasado jueves en el Boletín Oficial, la gestión del presidente Milei le restó $100.000 millones de pesos a las partidas del Fondo Especial de Asistencia para Emergencia, creado a través del decreto 238/25, que Milei firmó tras el temporal en Bahía Blanca a principios de marzo pasado.

Los resultados electorales en Bahía Blanca

 

 

La información fue publicada por el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que analizó los recortes realizados por la decisión administrativas 23/25, y posee las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El decreto 238/25 ordenaba la creación de un fondo de $200.000 millones de pesos para «otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de BUENOS AIRES, que será gestionado y administrado por la Autoridad de Aplicación». El Presidente hizo una fugaz aparición en el municipio, rodeado de fuerzas de seguridad. Esto no evitó que recibiera algunos insultos.

A su vez, el Congreso aprobó en sus dos cámaras un proyecto para la creación de un fondo de $200.000 millones de pesos para la asistencia de Bahía Blanca y zonas aledañas. Sin embargo, Milei vetó la leyEl Presidente fundamentó su decisión en que las medidas propuestas por la ley 27.790 ya fueron implementadas mediante el Decreto 238/2025 del 31 de marzo pasado. Según sostuvo en esa oportunidad, el decreto estimó que el 85,43% de los inscriptos recibieron el subsidio denominado Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR)

Tras la firma del veto, el Senado aprobó la insistencia de la ley y está a la espera de que Diputados lo trate en comisiones y lo refrende en el recinto. Durante la exposición del informe Francos, la diputada nacional de la Unión Cívica Radical Karina Banfi señaló que en hubo $135 mil millones de pesos que no fueron entregados

 

 

En las elecciones provinciales del domingo, LLA fue derrotada por Fuerza Patria, pero la región le fue favorable. En la Sexta Sección Electoral, que tiene como municipio más poderoso a Bahía Blanca, el espacio de Milei superó el 41%, mientras que el peronismo apenas superó los 34 puntos.

En Bahía Blanca, en la categoría concejales, LLA obtuvo un 46,19%, mientras que Fuerza Patria se quedó con 31,11. La tercera fuerza fue Somos Buenos Aires

 

 

FUENTE ;EL DESTAPE

Deja una respuesta