Viales se movilizaron al Congreso para exigir la derogación del Decreto que cierra Vialidad Nacional: «Necesitamos un país previsible con rutas nacionales sin accidentes ni muertes»

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) se movilizó al Congreso en el marco de la Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados para discutir, entre otros proyectos, el DNU 461/25 que establece el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. La marcha, que contó con el apoyo de dirigentes gremiales, políticos y de trabajadores viales de todas las seccionales del país, tuvo como objetivo pedir la media sanción para su derogación. «Si no dan de baja este Decreto se va a agravar la situación», manifestó Aleñá.

 

 

Los trabajadores del gremio que conduce Graciela Aleñá se concentraron en la sede de la DNV y luego se dirigieron hacia el Congreso, donde tuvo su epicentro, confluyendo con otras movilizaciones que se hicieron presentes para llevar adelante sus reclamos al Gobierno Nacional. En este marco, Aleñá sostuvo que espera que “los Diputados entiendan de qué lado tienen que estar” porque “fueron votados para legislar para los trabajadores, para la producción y para la patria”.

En este sentido remarcó el trabajo que lleva a cabo Vialidad para el desarrollo del país en cada provincia y la importancia de que en esta sesión se vete el DNU y pueda pasar al Senado, ya que “necesitamos un país previsible con rutas nacionales en buen estado, sin accidentes ni muertes”.  Y sentenció: “Por el bien del futuro de todos los argentinos, hay que decirle no a este Decreto y detener la desaparición de Vialidad Nacional que quiere imponer Javier Milei”.

Por otra parte, cruzó al Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien decía que había 70% de personal administrativo y 30% de operativo. “Es al inverso, los operativos son el 70% entre directos e indirectos y el 30% es personal administrativo, que también es personal de apoyo para algunas tareas”, indicó.

Viales se movilizaron al Congreso para exigir la derogación del Decreto que cierra Vialidad Nacional: "Necesitamos un país previsible con rutas nacionales sin accidentes ni muertes"

Además, la gremialista recordó que “se están comiendo” todo el impuesto a los combustibles de este año también. “Ya el año pasado nos dejaron de mandar 350 mil millones de pesos, se hubieran evitado un montón de muertes en nuestras rutas si eso se hubiera usado para hacer mantenimiento. Lo que está haciendo este Gobierno es criminal”, afirmó.

Para finalizar, apuntó hacia los gobernadores y señaló que si desaparece Vialidad Nacional “el Gobierno no va a darles absolutamente nada” y “perjudicará gravemente” a todas las provincias. “Yo lo que le pido a los gobernadores es que negocien lo que negocien, se acuerden que Vialidad Nacional siempre ha trabajado para las provincias”, concluyó

Cabe destacar que entre los dirigentes que se acercaron a la movilización estuvieron Christian Castillo y Alejandro Vilca (PTS – Frente de Izquierda Unidad), Nicolás del Caño (exdiputado PTS – Frente de Izquierda Unidad) y Marcelo Pariente, Secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas, entre otros dirigentes gremiales.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta