Breitenstein presidió el acto conmemorativo. En la oportunidad, el jefe comunal les tomó la promesa de lealtad a nuestra insignia patria a los alumnos de cuarto año de varios colegios de la ciudad.
Lunes 20 de junio de 2011 – El Intendente Cristian Breitenstein encabezó el acto conmemorativo por el Día de la Bandera, que se concretó en el frente del Teatro Municipal.
La ceremonia contó con la participación del Secretario de Gobierno,  Dr. Fabián Lliteras; el de Planificación, Cr. Hugo Borelli; el de  Promoción Social, Dr. Marcelo Ciccola; de Salud, Dr. Diego Palomo; la  titular de la Dirección de Educación, Dra. Guillermina Rizzo;  subsecretarios; concejales; delegados y funcionarios municipales.
Además estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Armadas, del Instituto Belgraniano Filial Bahía Blanca, de las distintas instituciones educativas de la ciudad, como también numerosos vecinos.
Además estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Armadas, del Instituto Belgraniano Filial Bahía Blanca, de las distintas instituciones educativas de la ciudad, como también numerosos vecinos.
Previamente, en el monumento al General Manuel Belgrano de Falucho y  Parchappe, se izó la bandera argentina mientras la banda del Batallón  de Comunicaciones 181 interpretaba la canción Aurora. Como parte de las  actividades programadas, se colocaron ofrendas florales al pie de la  escultura.
En el acto central, luego de la entonación de los himnos Nacional y  a Bahía Blanca y de la invocación religiosa a cargo de monseñor Horacio  Fuhr, casi un centenar de civiles y soldados voluntarios hicieron la  jura a la Bandera.
Posteriormente, el Intendente Municipal les tomó la promesa de  lealtad a nuestra insignia patria a los alumnos de cuarto año de los  diferentes colegios presentes.
En su discurso, el Dr. Breitenstein reinvindicó la figura de Manuel  Belgrano y dijo que“ fue una de esas personas que surgen de vez en  cuando y terminan forjando la historia y, pasado el tiempo, sigue siendo  uno de los responsables de que hoy identifiquen a la Argentina en el  mundo”.
Aseguró que la historia de los pueblos se basa en quienes pretenden dominar y en quienes luchan por la liberación.
En tal sentido afirmó que “no encuentro otra forma de relación más allá de esa dialéctica. La bandera argentina ha sido un símbolo que se consolida en la independencia”.
Aseguró que la historia de los pueblos se basa en quienes pretenden dominar y en quienes luchan por la liberación.
En tal sentido afirmó que “no encuentro otra forma de relación más allá de esa dialéctica. La bandera argentina ha sido un símbolo que se consolida en la independencia”.
Según el Jefe Comunal, nuestro pabellón nacional “tiene los colores  de la independencia; los que legitimaron a gobiernos dictatoriales y  democráticos, los colores que pisaron el suelo de Malvinas en 1982 y que  cubrieron los cajones de nuestros héroes en ese enfrentamiento bélico”.
“Estos colores, celeste y blanco, son parte de nuestra  argentinidad, con sus contradicciones y progresos”, puntualizó el  Intendente.
 

