APOYO DE VARIOS GREMIOS PARA LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE GNL EN EL PUERTO LOCAL

Este jueves, en la sede de la UOCRA de la mencionada ciudad bonaerense, quedó constituida la “mesa gremial de apoyo” a la instalación de la planta de GNL, que demandará una inversión aproximada de 50 mil millones de dólares y será realizada entre YPF y Petronas.

EN DEFENSA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA

La Defensoría del Público y la Secretaría de Prensa y Comunicación de la Confederación General del Trabajo (CGT), convocan a una jornada por la defensa de la comunicación y la cultura como derechos humanos y elementos esenciales de la identidad nacional. La actividad se llevará a cabo el jueves 6 de junio en el Salón…

Ferroviarios de Metrovías y Ferrovías recibirán el bono de $150.000 en junio más el aguinaldo

Trabajadores ferroviarios, señaleros y ferroportuarios recibirán una suma extra de $150.000 en junio para recomponer sus ingresos. Así lo firmaron la Unión Ferroviaria, APDFA y la Asociación de Señaleros Ferroviarios. A esto se suman un aumento del 9,2% sobre el salario de Mayo, un 2% no remunerativo por única vez y renuevan los bonos presenciales…

Tras la toma de su planta en Catamarca, ahora despedidos de Textilcom en La Rioja acampan en reclamo por salarios adeudados y su indemnización

Las decisiones en materia de política económica del Gobierno están provocando cierre de empresas y despidos en todo el país. La empresa Textilcom cerró sus puertas en La Rioja entre gallos y medianoche y dejó 140 trabajadores en la calle, quienes permanecen acampando en la puerta de la empresa. Otros 124 de Catamarca se mantienen dentro de la…

Luego de que se conociera que el Gobierno destinó casi 3.300 millones para retiros voluntarios, en YCRT aseguran: «Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90’s»

Esta semana se filtró un documento que daba cuenta del destino de casi 3.300 millones de pesos para el pago de retiros voluntarios en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Los trabajadores lo rechazan: «Sabemos que es un despido encubierto, lo mismo que se usó en los 90’s», plantean. Conflicto inminente.  

Moyano se pone la movilización contra la Ley Bases al hombro y convoca a las regionales de la CGT para darle densidad

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se pone al frente la movilización contra la Ley Bases. Convoca a las regionales a Azopardo y pide organizar la resistencia contra «esta ley nefasta». Se espera fecha para que se trate en el Senado.  

Para sacar el paquete fiscal, el Gobierno prorrogó el monotributo social pero mantuvo las subas de entre el 300 y el 330 por ciento para los monotributistas

Fueron cambios para conseguir las firmas del dictamen. Entre las modificaciones al paquete fiscal se encuentra la prórroga de la figura de Monotributo Social. Se mantienen las fuertes subas en los pagos de los monotributistas y se suben los montos de facturación de las categorías.  

Luego de reducir la velocidad en los trenes, Maturano responsabilizó al Gobierno: «Nos están cargando. Sabían que para el martes que viene iba a haber paro y nos citan para el jueves»

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, defendió la decisión de reducir la velocidad de los trenes como forma de protesta y remarcó que fue para «hacerle entrar en la cabeza al Gobierno» el reclamo de aumento salarial. Además planteó que no quieren evitar el paro de la semana próxima.  

La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza.  

LA JUVENTUD SINDICAL CGT DE LA MANO DE MATURANO RECIBIÓ A HERNAN LETCHER EN UNA JORNADA DE FORMACIÓN Y RECHAZÓ EL DICTAMEN DE LA ¡¡¡ LEY DE BASES !!!

Letcher realizó un detallado análisis de la coyuntura económica actual, las consecuencias de la Ley de Bases y planteó los lineamientos de un pensamiento económico para el desarrollo de la patria.    

Las dos fábricas de ladrillos de La Plata quedaron paralizadas por el recorte de la obra pública y el desabastecimiento de gas

La actividad ladrillera en La Plata se paralizó por la falta de demanda que generó el recorte brutal y repentino de la obra pública, a lo que se sumó el desabastecimiento de gas. “Tenemos una de las plataformas más grandes de gas en el mundo, pero no hay orden y obras para que llegue a…

A %d blogueros les gusta esto: